Protección Civil, incansable en el reparto de mascarillas
La agrupación entrega material de protección a menores de catorce años

Los voluntarios de Protección Civil continúan trabajando en el reparto de 10.000 mascarillas entre todos los menores andujareños de menos de 14 años. “No dejaremos de repartir hasta que todos tengan sus mascarillas”, indican desde la agrupación en su página de Facebook. Son 4.900 los menores censados en Andújar y sus pedanías que tienen como mucho 13 años.
Este dispositivo comenzó el pasado lunes y está conformado por 40 voluntarios, 7 coches y 5 motos. Las entregas se llevan a cabo en turnos de mañana y tarde, y se sigue el orden alfabético de cada calle para hacer el reparto. Con la compra de estas 10.000 mascarillas son ya más de 25.000 las que se han repartido entre los ciudadanos andujareños. Además, se ha hecho entrega de 2.000 viseras, 1.500 batas, 100 gafas protectoras, 2.000 pares de guantes, 75 litros de gel hidroalcohólico, 20 buzos y 150 mascarillas FFP2.
No es esta la única acción de voluntariado que los miembros de Protección Civil han llevado a cabo desde que el Gobierno de España declaró el estado de alarma para combatir la crisis del coronavirus. Por ejemplo, recientemente, estos voluntarios entregaron al Centro San José de la Montaña un lote de productos lácteos y de bollería artesanal donados por Panaderías Planet. “El Centro San José de la Montaña agradece enormemente el gesto tan bonito que han tenido hacia su institución y hacia los menores que atienden en sus instalaciones, que, de seguro, lo recibirán con mucha alegría. Esta agrupación agradece a Panaderías Planet todos los gestos solidarios que, como este, hemos tenido el placer de compartir”, comunicaron desde Protección Civil también a través de su Facebook.
A pesar de que la labor de Protección Civil es altruista, en estos casi cincuenta días de estado de alarma sus miembros han recibido donaciones a modo de agradecimiento por su esfuerzo. Pescadería Pescabel, Asador La Cazuela y Frutería Hermanos Vacas han sido algunos de los comercios locales que han colaborado en este sentido. En el primer caso, donaron mascarillas; en el segundo, productos lácteos y de bollería, y en el tercero, un lote de fruta.
CONTROL. La Oficina Municipal de Consumo, que depende del área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se puso en contacto con las farmacias de Andújar para garantizar los correctos abastecimiento, distribución y precio de las mascarillas. Los responsables de las once farmacias aseguraron que el suministro no llega “en grandes cantidades”, pero también en que es el suficiente para atender en gran medida la demanda. La Oficina de Consumo asegura que en Andújar no se está especulando con estos equipos de protección individual, que se venden a 0,96 céntimos, el precio determinado por el Ministerio de Consumo.