Nueva exhibición del Pura Raza en Anducab 2017

Más de cien caballos de setenta yeguadas participarán en la nueva edición

25 ago 2017 / 16:13 H.

Ya se ha presentado la nueva edición de Anducab. El concurso morfológico y funcional de Andújar dará comienzo el próximo jueves con una jornada de formación. Durante el viernes, el sábado y el domingo, los ejemplares competirán en el certamen puntuable para el Salón Internacional del Caballo de Sevilla (Sicab).

En esta cita con el Pura Raza Español serán más de cien ejemplares los que pasen durante estos días por las instalaciones del recinto del Parque de Colón de la ciudad. La Concejalía de Promoción Local ultima todos los detalles para la presente edición.

Por el momento, las caballerías mayores que participarán en la prueba serán: Yeguada Romerito, Hacienda la Rosa, Condesa de Bardeau, Torreluna, Guatemala o Yeguada Eucalipto, entre otras. Proceden de toda la comunidad andaluza, además de ciudades como Ciudad Real o Madrid. Una de las habituales, que también participará este año, es la Yeguada Trujillo. Naturales de México pero afincados en California, sus caballos también se exhibirán en el concurso. En total, serán cerca de setenta las ganaderías que tendrán su participación en esta edición.

Un año más, Anducab contará con una parte de zona expositiva. Allí, serán en torno a veinte los expositores que se concentren en el Parque de Colón. Moda flamenca, joyería, vehículos para el transporte de caballos, puestos de alimentación, etcétera, serán algunos de los comerciantes que comiencen a exponer la próxima semana. Este año el Parque de Colón también tendrá un servicio de restaurante en su interior. El personal de la organización irá uniformado para que sea más visible en cuanto a poder cubrir las necesidades de los visitantes. Como novedad, este año el Ayuntamiento habilitará una zona de ludoteca para que los niños puedan disfrutar en su visita a la competición. Anducab dará comienzo el jueves 31, aunque será el viernes 1 cuando los caballos comiencen a concursar. El jueves se impartirá una jornada de formación en el Centro de Iniciativa Empresarial y Formación “San José”, situado frente al juzgado de Andújar.

Esta nueva edición de Anducab tiene un presupuesto de 70.000 euros. Este evento cuenta con el apoyo de administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y entidades como Caja Rural. El certamen contará con dos espectáculos, en los que los caballos seguirán siendo los protagonistas. El viernes, a las diez de la noche, la pista central de Anducab acogerá “Sentimiento ecuestre”. La muestra, dirigida por el pianista y compositor Antonio Jesús Pareja, contará con la colaboración de jinetes y amazonas locales. En esta cita con el mundo del caballo, el baile y el cante estarán presentes. El sábado se llevará a cabo “Cómo bailan los caballos andaluces” en la plaza de toros de la ciudad.