“Mosaico” de belenes para celebrar las citas navideñas

Colectivos y particulares derrochan tradición y belleza con sus reproducciones

03 ene 2016 / 10:27 H.

Tradición y belleza. La ciudad se ha engalanado, un año más, con el ambiente de Navidad de aquella época en Belén. Andújar no desea perder una costumbre tan arraigada no solo por la comunidad cristiana, sino por las demás personas que visitan estas exposiciones por afición al arte y a la cultura, los belenes. Fruto de ello, en distintos rincones del municipio se pueden ver los que han instalado con el tesón de los ciudadanos que dedican múltiples horas para hacerlos y demuestran una gran imaginación para sorprender a los “foráneos”.

Llamativo y novedoso es el que está en la recepción del Hospital Alto Guadalquivir. Se basa, propiamente, en la escena de la Adoración al Niño Jesús en el pesebre, con unas figuras de un gran tamaño que casi rondan el metro, Los tres Reyes Magos de oriente frente a la Sagrada Familia.

El de la parroquia de la Divina Pastora, situado junto al Arco de Capuchinos, es otro de los más visitados. Cuenta con novedades importantes. Miguel Martínez, feligrés de la parroquia y cofrade de La Oración en el Huerto, es uno de sus creadores, un Nacimiento que cumple sus bodas de plata en esta edición de 2015.

Situado en la calle Los Hornos está el belén de la familia López Montero. Su autoría recae en Francisco López, quien recrea un ambiente especial, con un pueblo “en todo lo alto”. Son ya casi tres décadas las que lleva montándolo en su local. La entrada del Teatro Principal acoge, como novedad, la exposición “Nuestro Belén a través de las Aulas Socioculturales”, con la dedicación de los distintos talleres con trabajos de los Talleres de Esmalte, Vidrieras, Corte y Confección, Recuperación de la Artesanía, Decoración de Interiores, Alfarería y Cerámica. Es una de las recreaciones más visitadas, pues se encuentra en un lugar destinado para las principales actividades culturales, así como actuaciones musicales y teatrales. La pluralidad en los acabados de estos trabajos es la principal característica de “modelo” de este año.