Monumento para recordar las protestas por el hospital

La Corporación convierte en moción institucional una propuestas del PA

10 nov 2016 / 11:40 H.

Una de las mociones aprobadas por el pleno de la Corporación Municipal tiene una gran carga histórica y reivindicativa. Se trata de la construcción de un monumento que recuerde las movilizaciones ciudadanas que precedieron a la aprobación de un proyecto de la Junta para construir un hospital en la ciudad. Se trata de recordar las protestas vecinales que llegaron tras la muerte de la iliturgitana Isabel Corral y en las que los participantes lucían un lazo blanco. La máxima expresión de esta queja colectiva fue el desplazamiento a Sevilla de unas 8.000 personas, hombres y mujeres que trataron de espolear a la Administración regional para la construcción del centro. Esta histórica movilización llevó a una amplia representación de la ciudad a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del Parlamento andaluz, el 16 de octubre de 1996. Los diputados, finalmente, aprobaron por unanimidad esta obra y el centro hospitalario abrió sus puertas en mayo de 1999.

Los andalucistas también contaron con el respaldo de todos los grupos municipales en su iniciativa de recuperar la ribera del río a su paso por el casco urbano y, de esta forma, favorecer su integración. En cuanto al resto de las mociones, los socialistas impulsaron una iniciativa para exigir soluciones a los problemas de las inundaciones a su paso por Andújar. El punto se aprobó, con la abstención del Partido Popular. Por su parte, el PP logró los apoyos de IU y el PA para reclamar a la Junta de Andalucía la conversión de la carretera autonómica A-311 en autovía. Por último, la moción de los populares que instaba al alcalde a la continuidad del Programa de Formación Sociocultural para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y Monoparentales, la moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre el pago de los planes de empleo a los Ayuntamientos y la dirigida a arreglar las calles Baena, La Quinta y Callejón del Gato registraron un empate y, a través del voto de calidad del alcalde, Francisco Huertas, quedaron finalmente rechazadas.

Las ordenanzas fiscales reguladoras de los tributos y los precios públicos en el ejercicio 2017 fueron aprobadas en el transcurso de la sesión. Tras un encendido debate, se decidió que las propuestas fueran votadas de una en una e IU dijo “no” a todas. También se alcanzó pleno acuerdo para la aprobación de un protocolo de colaboración con la Agencia Pública Puertos de Andalucía con el que se pretende limitar un sector para un Área Logística Intermodal y un crédito extrarordinario para el Parque de Bomberos.