La UPA ya tiene una nueva sede local y nuevos proyectos

El secretario general menciona la problemática del río y las medidas a tomar

08 jul 2017 / 11:09 H.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ya tiene nueva sede en la ciudad. Situada en la avenida Blas Infante, frente a la oficina Comarcal Agraria, y ayerfue la inauguración. Al acto asistieron el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano; el alcalde de Andújar, Francisco Huertas; el concejal de Agricultura, Luis Salas; el delegado de UPA en Andújar, Juan Santamaría; la secretaria de administración, María Inés Casado; y el secretario ejecutivo Fernando Arazola.

En su intervención, Cristóbal Cano subrayó el compromiso de la organización con los agricultores y ganaderos iliturgitanos y la apuesta por la ciudad, “afortunadamente, la antigua oficina se había quedado pequeña porque es mucho el trasiego de afiliados que demandan nuestros servicios y la que ahora tenemos es más funcional, con más espacio y más aparcamiento para las personas”. “Lo que queremos es que esta oficina se convierta en un ir y venir de gente, para que nos trasladen sus reivindicaciones y para seguir prestando los servicios que siempre ofrecemos aquí: la tramitación de ayudas, asesoramiento fiscal, etc.”, animó Cano.

Por su parte, Francisco Huertas habló de la situación de las sedes y el replanteamiento que el consistorio está haciendo de los espacios, para que cada lugar se adapte a las necesidades de cada grupos: “Estoy muy satisfecho, porque ahora el servicio va a ser mucho más funcional para las personas que lo demandan”.


inundaciones. En este encuentro también se habló de la problemática de las inundaciones de la ciudad. Cristóbal Cano y los miembros de la unión mostraron una vez más la preocupación por esta situación, “las inundaciones las tenemos no muy atrás en el tiempo y lo que queremos es colaborar con la administración para que esa situaciones no vuelvan a repetirse”.

Cristóbal Cano advirtió que no se descarta la movilización si en un plazo prudencial “a que ellos mismos, ejecuten lo que están diciendo. Que no es ni más ni menos que corregir la situación y que se trabaje, que veamos que hay un problema, unas soluciones y que no tengamos que estar lamentándonos cuando hayan episodios de lluvias que generen un problema”.

Francisco Huertas advirtió que “ya no podemos esperar más y ya no hay más excusas. No se puede dejar pasar más tiempo sin que veamos que la maquinaria eche a rodar”. “El estudio del Cedex data de 2014 y lo principal que decía el estudio es que mientras no se hagan actuaciones en el río, estamos en una situación de riesgo y, lo que le pido a las administraciones responsables, es que dé respuestas reales a una problemática real”, señaló Huertas.

REUNIÓN PREVISTA PARA EL LUNES

Cristóbal Cano anunció que, el próximo lunes, se llevará a cabo una reunión con la subdelegada del gobierno, Francisca Molina. Uno de los puntos que desde la unión se planteará es demandarle las soluciones. “Hay varios estudios que dicen dónde está el problema y dónde están las soluciones. Lo que queremos ahora es que se ejecuten”, indicó Cano.