La Guardia Civil intensifica controles e investigaciones contra la caza furtiva
Investigado un presunto furtivo de Andújar tras un seguimiento y descubrir colgadas de un árbol la cabeza de un ciervo de 12 puntas y otra de un gamo

La Guardia Civil está intensificando las investigaciones, controles y seguimientos para intentar erradicar la caza furtiva en la provincia de Jaén, actividad vinculada a la orden de servicio sobre control de furtivismo. Así, un vecino de Andújar, de 26 años, está siendo investigando en diligencias judiciales por su presunta vinculación a prácticas de caza furtiva en Sierra Morena. Se le imputa un delito contra la fauna y flora. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detectaron actividad furtiva, en el término municipal de Andújar, y establecieron varios apostaderos para intentar sorprender a los furtivos. En uno de los apostaderos, en la zona conocida como Cordel de los Cuellos, también en Andújar, observaron un vehículo estacionado, con una persona en su interior. Además, vieron a otras tres personas, vestidas con ropas oscuras, que salían de la maleza portando un arma y cuernas de ciervo y gamo. De las tres personas detectadas, relata la Guardia Civil, una de ellas accedió al vehículo dirigiéndose al camino de salida de la zona. Entonces fue interceptado por los agentes del Seprona. Una vez detenido el vehículo, comprobaron que lo conducía una mujer que se dirigía a los agentes con tono de voz muy elevado, una forma de alertar a los otros componentes del grupo de la presencia de la Guardia Civil.
Al día siguiente, en una inspección ocular realizada por los componentes del Seprona en la zona, localizaron a 100 metros de distancia de donde ocurrieron los hechos la noche anterior, que de las ramas de un árbol, colgaban una cabeza de ciervo de 12 puntas, otra de gamo y una cuerna, aún con sangre en sus cortes. Por todo ello, hasta el momento está siendo investigado un vecino de Andújar. Las diligencias instruidas se han remitido al juzgado y a la fiscal delegada de Medio Ambiente. También se han presentado denuncias administrativas remitidas a la Delegación Territorial de Sosteniblidad, Medio Ambiente y Economía Azul.