Homenaje a la Virgen del Carmen

El fraile Francisco Víctor López Fernández da testimonio de su devoción a María

11 jul 2016 / 13:00 H.

Con el pregón a su titular, la Cofradía de Nuestra Señora Santísima de la Virgen del Carmen comenzó su programa de actos. El viernes, el fraile carmelita descalzo Francisco Víctor López Fernández fue el pregonero en una nueva edición. Recordó los comienzos de la hermandad en Andújar, algunos hechos destacados en su historia y la importancia de esta en la Orden del Carmen. El fraile entroncó la devoción, el amor y la piedad a la Madre de Dios en un pregón en el que destacó un recorrido entre el monte Sinaí, el monte Carmelo y el cerro de la Cabeza. El pregonero recordó con emoción cuando, el año pasado, el día 16 de julio, “en plena procesión y en el centro de la calle San Lázaro”, le entregaron las credenciales de pregonero de la Santísima Virgen del Carmen “para el Año de Gracia y Misericordia de 2016”. Francisco Víctor López, asimismo, definió su discurso como “algo muy bonito, de mucha enjundia y fuerza, de mucha historia, de mucha emoción y cargado de piedad y devoción a María”. Al finalizar el pregón, la Cofradía de la Virgen del Carmen de la parroquia de Santiago Apóstol del municipio, a través de su hermana mayor, Rafaela Serrano Cano, le entregó una distinción. Por un lado, uno de los obsequios fue para el pregonero y, por otro, el segundo presente fue para Carmela Menor Arenas, por su colaboración y dedicación con la cofradía de Andújar.

El fraile carmelita descalzo Francisco Víctor López Fernández nació en el municipio cordobés de Dos Torres en 1951. En 1970, con diecinueve años, ingresó en la Orden del Carmen y estuvo en el Seminario Carmelitano Teresiano de Córdoba. Como fraile ha viajado por municipios como Baeza, Córdoba, Baena o la ciudad italiana de Roma. Entre 2014 y 2015 realizó servicios pastorales en diecisiete centros, entre los que destacan algunos de la provincia de Córdoba. Francisco Víctor López ha pronunciado más de una veintena de pregones en diferentes lugares del país.

El acto se celebró en el Palacio de los Niños de Don Gome y fue presentado por Jorge Cecilia Escribano. María Morales Herrada, que fue la pregonera del año anterior, se encargó de dar paso al religioso. Al acto también asistieron los miembros de la junta directiva de la hermandad que estuvieron acompañados en miembros de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, así como representación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Andújar, entre otros. Por otro lado, las parroquias de Santiago Apóstol y Cristo Rey de Andújar acogerán, durante esta semana, numerosos actos y cultos en honor de la Virgen del Carmen. Este calendario finalizará con la misa de acción de gracias, el domingo a las diez de la mañana, en el primero de los templos.