El uso de la bicicleta, clave de la movilidad sostenible
Jornadas en la Estación de Autobuses para impulsar el empleo del velocípedo
La Estación de Autobuses de Andújar se convirtió en el escenario de la inauguración de las jornadas “Yo pedaleo, ¿y tú?”, incluidas en el Plan Local de la Bicicleta y organizadas por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Andújar. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía.
Durante el encuentro, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús del Moral, explicó que el objetivo del programa fue dar visibilidad al mundo del ciclismo. En este sentido, contó con un foro de debate que analizó los diversos aspectos sobre la movilidad sostenible en la ciudad. Durante la presentación de las jornadas, el concejal de Seguridad Ciudadana también subrayó: “La iniciativa sirvió para exponer la compatibilidad del uso de la bicicleta y vincularlo a los planes de movilidad e infraestructuras. Tenemos que abrir un debate con este sector para ir adoptando medidas que permitan avanzar en este sentido”, indicó, y añadió que el Ayuntamiento puso en marcha, recientemente, un plan de movilidad sostenible para la ciudad de Andújar. Cuenta con una primera fase, centrada en la recopilación de datos y diagnóstico, que servirá para identificar los problemas que surjan en relación a la movilidad de la ciudad, como puede ser el transporte en bicicleta.
El primer tema de análisis del foro ciclista consistió en una charla sobre el “Plan Andaluz de la Bicicleta; Red de Carriles Bici en Jaén”, en el que participó el delegado territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Rafael Valdivielso. El foro debatió el impacto económico de las bicicletas en la actualidad, con la charla “Las aportaciones de la Bicicleta a la economía: Cicloturismo y Deporte”, en la que participaron José Pastor, representante de la empresa Octagon, organizadora del evento “Andalucía Bikerace”, y Juan Antonio Valdivielso, representante de la empresa RaceOnTrail, organizadora del encuentro “Global Bike Competition”. Otros de los temas de estudio que trataron fue cómo fomentar el uso de la bicicleta desde un Ayuntamiento. En este caso se puso de relieve todas aquellas actividades en el ámbito local que podría realizar el Ayuntamiento. En la charla participó Andrés Pino, concejal-delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba. El último tema de análisis del encuentro se tituló “Creando cultura ciclista, a través de la visibilidad en la ciudad”. Participó el presidente de la Asociación Vida al Ciclista, Tomás Díaz. Las jornadas finalizaron con unas conclusiones respecto a las temáticas sobre la bicicleta que se vieron durante todos los actos.
Además, de forma paralela a las jornadas, los asistentes también pudieron disfrutar de una exposición fotográfica sobre el ciclismo en la que colaboró Afoan. Con la muestra se visualizaron los distintos ámbitos de la actividad ciclista.