El “Gazpacho Flamenco” gusta

El guitarrista Antonio Gómez recibe un cálido tributo en la nueva edición de la cita, celebrada en Don Gome

02 jul 2017 / 10:37 H.

El arte y el duende fueron los ingredientes del conocido como “Gazpacho flamenco”, un año más. En su trigésimo segunda edición, los asistentes disfrutaron de una amplia actuación de baile y cante donde también se homenajeó al guitarrista Antonio Gómez, por su contribución al flamenco en la ciudad.

El Palacio de los Niños de Don Gome acogió la nueva edición, la noche del viernes. Poco a poco, el patio se llenó de gran número de público preparado para disfrutar de una gran cita flamenca preparada para la ocasión. Todo comenzó con el tributo a Gómez. La presentadora del acto, Paqui Esteban, llamó al escenario al guitarrista para “resolver” una duda. El artista subió a las tablas y, tras un diálogo en el que se recordó su trayectoria profesional como instrumentista, además de sus comienzos, Esteban, ante la sorpresa del protagonista, le entregó un obsequio por su contribución al flamenco. Visiblemente emocionado y sorprendido, Antonio Gómez recibió el premio ante la nutrida presencia de asistentes, entre los que se encontraban sus padres y parte de su familia, quienes habían guardado el secreto del homenaje organizado.

A continuación comenzó el espectáculo. Belén Ariza y su grupo abrieron con su baile la nueva edición. Artistas de la talla de El Pele, David Palomar y Lucía Leiva actuaron sobre el escenario y mostraron al respetable la fuerza y el poderío del flamenco. Además, quienes acudieron a la trigésimo segunda edición del “Gazpacho flamenco” disfrutaron del toque de Niño Seve, Rafael Rodríguez y David Navarro.

Este acto se encuentra enmarcado dentro de la programación de “Andújar es flamenco”. La inicitiva cultural continuará la próxima semana, con el espectáculo “Noche de flamenco en los barrios”. El día 7 de julio, en el Parque de las Vistillas, actuarán María La Golodrina y su grupo. Por su parte, el 14 de julio, en el parque del barrio de la Paz, será el turno de Ana Soto, y el viernes 21 de julio, ante la portada de la plaza de toros iliturgitana, actuará el cuartero Marcatto, compuesto por Purificación Jiménez, Mario Moraga, Rami Hernández y Salva Navarro. Las tres actuaciones de arte jondo comenzarán a las diez de la noche y el acceso a cada una de ellas será totalmente gratuito.

La programación acoge diferentes actividades, cuyo eje central es el arte jondo. Enmarcado dentro de la programación, este año se celebrará la segunda edición del Concurso Nacional de Jóvenes Flamencos Ciudad de Andújar. La gran final se desarrollará el viernes 17 de noviembre, a las ocho y media de la tarde, en el teatro Principal.

El programa “Andújar es flamenco” acogió el galardón Rafael Romero, “El Gallina”. En esta edición el premio fue entregado al artista Paco Cepero. La cita contó con la actuación del célebre cantaor Arcángel.

El programa “Andújar es flamenco” está organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Andújar y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, el Instituto Andaluz del Flamenco, la Peña Flamenca Los Romeros, la Federación Provincial de Peñas Flamencas, Canal Sur Radio y Televisión y la emisora local Radio Andújar.