Apoyo parlamentario para intervenir en el cauce del río

Reunión de Francisco Reyes con la Plataforma en Defensa del Guadalquivir

21 dic 2017 / 08:46 H.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, mantuvo una reunión con miembros de la Plataforma en Defensa del Guadalquivir de Andújar y con el secretario general del PSOE y alcalde, Francisco Huertas. En este encuentro, los socialistas mostraron su apoyo a las reivindicaciones que solicitó el colectivo y, de hecho, pretenden impulsar iniciativas con el apoyo del Grupo Parlamentario del PSOE en España y en Andalucía, así como del Grupo Socialista de Diputación.

Francisco Reyes expuso que las demandas planteadas por la plataforma son “legítimas”, y recordó que cuando las intervenciones del Guadalquivir estaban dentro de las competencias de la comunidad autónoma, se invirtieron 8 millones de euros en ese sentido. Francisco Reyes señaló: “El Gobierno sabe lo que tiene que hacer. No puede ser que una parte de la población de Andújar esté mirando con inquietud al cielo cuando hay alguna nube porque no sabe cuánta agua va a soltar”. Y, además, subrayó: “Lo que hace falta es una solución definitiva que permita la tranquilidad a los ciudadanos de estos núcleos de población del municipio. Y, especialmente preservar su patrimonio, su tierra, su vivienda y su enseres”.

Juan Conde, portavoz de la plataforma, recordó que mantuvieron una reunión con la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, en la que no le ofreció “ninguna propuesta”. El portavoz de la plataforma resaltó: “Como el Gobierno de España no nos hace caso, venimos a pedir el apoyo del PSOE”.

Además, expuso que esta problemática no entró dentro de los presupuestos de 2016. “No hay dinero disponible para empezar las obras en el río Guadalquivir, que se encuentra lleno de lodo. Como cambie el tiempo y llegue la lluvia, vamos a tener grandes inundaciones”, auguró. Juan Conde abogó por un acuerdo extrajudicial para que 250 familias afectadas puedan cobrar las indemnizaciones por los daños de las riadas de 2010. El alcalde de Andújar recordó lo que exponen los informes técnicos: “Mientras no se intervenga en el río Guadalquivir a su paso por Andújar, el municipio estará en riesgo de padecer de nuevo inundaciones”. Y fue tajante: “No podemos esperar más una solución. El alcalde de Andújar recordó que estas intervenciones son competencia del Gobierno central, y manifestó: “Nos dicen que se realizarán una serie de actuaciones previas que darán paso, después, a una mejora que será definitiva. Pero, a día de hoy, todavía no disponemos de la dotación presupuestaria necesaria para hacer esas intervenciones”. El alcalde de Andújar subrayó que el momento para acometer el proyecto “es ahora”: “No podemos esperar más. No creemos que sea necesario que otra vez llegue el agua a un metro y medio en las casas de nuestras pedanías o en nuestros polígonos industriales”.