“Anduxar” rinde homenaje a Lorca
El Altozano de la Marquesa se llena de buena música, baile y versos


E l Altozano de la Marquesa se inundó estos días de música, baile y buenos versos dedicados al poeta Federico García Lorca. La asociación cultural “Wadi al-Kabir, Anduxar” realizó un nuevo recital músico poético, en este caso en su ciudad de origen. Como en otras ocasiones, “Anduxar” contó con la colaboración de personas de toda la provincia¡, con un gran número de personas involucrados y dn una iniciativa de carácter cultural. En la décimo tercera edición del recital músico poético “Versos al aire” participó la iliturgitana Elena Rueda. La primera participante deleitó a los asistentes con los versos de “Romancillo del bordado”, pieza “Romances del teatro” de Lorca. A continuación, Ana Albadalejo procedente de Mengíbar, eligió el “Romance de la luna” para homenajear al poeta. Como en otras ocasiones, la poesía se combinó con la música. En este caso, la artista invitada fue la cantautora Lucía Díaz. Desde Jaén, la joven cantautora interpretó en riguroso directo “Debussy” de Lorca.
María Jesús Ortega recitó “Romance de la pena negra”, pieza que forma parte del “Romancero gitano” del poeta. Al igual que en las anteriores intervenciones, el guitarrista José Antonio Rivas acompañó a la protagonista en el escenario. Además, el baile y el arte flamenco de Álvaro Cabrera también se unieron a los versos que se pudieron escuchar en una noche calurosa en el Altozano de la Marquesa. En el “Romancero Gitano” de Lorca también se puede encontrar el poema “Prendimiento de Antoñito el Camborio”. Ese fue el elegido por Valentín Cano de Jaén, quien quiso compartir sus versos con los iliturgitanos asistentes. El poema de la seguiriya gitana fue interpretado por Antonio González para dar paso a José Antonio Rivas. El guitarrista dedicó varios temas musicales al poeta.En una segunda parte, el numeroso público que se concentró en la plaza pudo disfrutar de varios poemas más, como fue el caso de Sagrario Fernández. Procedente de Bailén, ella fue la encargada de recitar un vals vienés donde Lorcase refiere a un amor que ha perdido y que desea recuperar. La poesía “Balada triste” escrita por el artista en 1918, fue recitada por José Romero en el escenario. A continuación, el poema “La monja gitana” fue declamado por el marteño, Antonio Bermúdez.
La cantaora Autora Pérez “La Zoronga” recitó el soneto titulado “La dulce queja” de Lorca. Así, la joven finalizó su magistral actuación en el Altozano de la Marquesa que interpretó “Que no daría yo”. En esta última parte, la artista estuvo acompañada por la guitarra de Antonio Garrote. En este recital, el joven bailenense, Álvaro Cabrera, bailó “Los cuatro muleros”, tema popular andaluz que sería recuperado por Federico García Lorca en 1931. Este homenaje fue conducido por el presidente de la asociación cultural “Anduxar”, Juanjo González. El evento también tuvo la colaboración de Pedro Gallardo, quien realizó la figuración del artista granadino. Este homenaje se realiza en el octogésimo primer aniversario de su muerte, como homenaje por el aniversario de su muerte.