Andalucía y Jaén siempre como destino

La Junta entrega sus premios de Turismo, entre ellos a la jiennense Eva de Dios Martínez

29 sep 2023 / 09:17 H.
Ver comentarios

Jaén acogía por primera vez la gala de los Premios Andalucía del Turismo, y no defraudó. Un engalanado Infanta Leonor recibía a los asistentes en una jornada que prometía emotividad desde el primer instante. La ofreció en primer lugar la artista Marta Soto, que actuaría hasta en dos ocasiones durante la gala. Fue Eva Ruiz quien, diligentemente y de forma natural, condujo una gala que se anduvo sin miramientos para ofrecer, uno a uno, el mayor de los reconocimientos turísticos de Andalucía a diez ejemplos de profesionalidad, tesón, creatividad y visión de esta comunidad autónoma. La jiennense reconocida por su trabajo fue Eva de Dios Martínez, guía de turismo local de Jaén y presidenta y socia fundadora de la Asociación Provincial de Guías Oficiales de Turismo.

Fueron muchas las autoridades presentes, acogidas en primer lugar por el alcalde de la ciudad, Agustín González, entre las que se encontraban el consejero de Turismo Cultura y Deportes, Arturo Bernal; la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; el delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el delegado de Turismo en Jaén José Ayala, o la secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, entre otros.

La jiennense acogió el premio de Andalucía Turismo en la categoría ‘Trabajador o Trabajadora del Sector Tursítico’, que reconoce la trayectoria de Eva de Dios y su contribución la sector con el diseño y ejecución una veintena de rutas provinciales y más de treinta itinerarios temáticos en Jaén capital. “Son treinta y un años de lucha constante en aportar mi grano de arena para enriquecer Jaén. Me siento profeta en mi tierra y arropada”, señaló Martínez. Compartió galardón con los premiados en otras categorías: Manuel Carrasco, el Ayuntamiento de Ronda, las Bodegas González Byass, la Casa de Andalucía en Barcelona, los hoteles Valle del Este y Suite Generis, las empresas Nomads Turismo y 1yCeros y la empresaria María del Carmen Ángeles Úbeda.

Arturo Bernal quien en su intervención proclamó: “El turismo es un gran invento”. Tiró del título de la película que protagonizó Paco Martínez Soria para hablar de la importancia de un sector en el que Andalucía fue siempre puntera. “Aquí estaban los suecos y las suecas cuando empezó a despuntar el turismo, el caldo de cultivo para que la transición que nos llevó a la modernidad y la democracia que tanto nos cuesta mantener ahora fuera posible”, dijo en su intervención en el acuerdo de la entrega de los galardones. “Esto va de personas”, subrayó. Arturo Bernal llegó a la conclusión de cuando los turistas visitan “joyas” como la Catedral de Jaén, la Alhambra de Granada o los campos de golf y repiten al año siguiente es “por las personas como las que hemos conocido hoy —por ayer—, los profesionales que se han formado en este sector tan complicado y difícil”.

Fue una noche repleta de emociones. Los diez galardonados en los Premios Andalucía del Turismo 2023 hablaron con marcado acento andaluz sobre el escenario del Teatro Infanta Leonor de Jaén y subrayaron las bondades que proclama esta tierra por el suelo que pisan, algunos internacionales, como Manuel Carrasco, que cerró una noche con un recital de música para enmarcar. De Almería a Huelva, pasando por Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga y Granada... Cada uno de los premiados tuvo palabras de cariño hacia las provincias en las que desarrollan su profesión, invitaciones a continuar desde lo público un apoyo imprescindible para que funcione la maquinaria del tejido empresarial y compromisos para continuar una senda aderezada por las distinciones recibidas en esta ceremonia para el recuerdo.

Provincia