Amor por la Virgen de la Paz
La aparición repentina de la lluvia desluce la entrada al templo de la patrona
El espectáculo pirotécnico ponía en las alturas la señal inequívoca de que Chilluévar comenzaba sus fiestas patronales. Tras una noche de vivencias y recuerdos personales en el pregón anual ofrecido por Carmina Torrecillas, la segunda jornada de feria arrancaba con un programa de actos cargados de tradición. Ya a las 9 de la mañana, una alegre diana a cargo de la Banda de Música de Cazorla despertaba a los vecinos recorriendo las diferentes calles del municipio. Fue a las 12 horas cuando la iglesia parroquial se llenaba de fieles para celebrar una solemne misa en honor de la patrona, la Virgen de la Paz. Juan María Sánchez fue el encargado de oficiar la celebración eucarística, que contó también con la presencia del coro local. Siguiendo con la festividad, el Ayuntamiento ofreció un aperitivo a los chilluevenses en el parque municipal “Las Eras”, donde la Banda de Música de Cazorla amenizó la invitación con su repertorio.
Con la tarde presumiendo de los últimos rayos de sol, el templo erigido a Nuestra Señora de la Paz abría sus puertas para recibir las muestras de devoción popular. Cientos de fieles acompañaron a la patrona del municipio en su discurrir procesional por el itinerario de costumbre, que recibía a la sagrada imagen con la tradicional quema de tracas. Sin embargo, cuando todo parecía marchar sobre ruedas, los paraguas comenzaban a hacer acto de presencia entre las filas de devotos. La llegada de una lluvia repentina provocó un pequeño deslucimiento durante la procesión, que tuvo que ver acelerado su transcurso. Las andas y la propia imagen de la patrona tuvieron que ser cubiertas con un plástico para evitar daños y desperfectos en su hechura a causa del aguacero. No obstante, a la Señora de la Paz le bastó para poder bendecir una vez más, ramillete de olivo en mano, a sus hijos. Por otro lado, la gran verbena inauguró su escenario a partir de las 23:30 horas con la actuación del trío Primavera, que dio paso al espectáculo ofrecido por la orquesta Azahara.
Lejos de toda tranquilidad y como viene siendo habitual, hoy darán comienzo las populares sueltas de vaquillas, que reunirán a vecinos de toda la comarca y del resto de la provincia en torno a la calle Miguel de Cervantes. Este encuentro taurino que capta tantos adeptos tendrá lugar cada mañana a las 11:00 horas en el mismo punto, y se prolongará hasta este próximo sábado 7 de septiembre. La orquesta Banda Sureña será la encargada de poner el tono musical a la verbena de esta noche, que contará nuevamente con la colaboración y participación del trío Primavera durante los descansos. Además, el viernes tendrá lugar una cita con un concierto que recreará la dinámica del conocido programa de Canal Sur “Se Llama Copla”, que espera congregar a los mayores aficionados a este estilo musical. Acto seguido, la corporación municipal hará entrega de los premios y trofeos correspondientes a las actividades desarrolladas durante la semana cultural. Así, este pequeño pueblo situado en pleno parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas cuenta los días que quedan para seguir disfrutando de sus fiestas patronales.