Aldeaquemada, fuente de saber

Los 26 alumnos del CEIP San Miguel, con ganas de acercarse al medio escrito

17 may 2021 / 09:59 H.
Ver comentarios

Un rincón donde reina la voluntad de participación y adquirir conocimientos. Así se puede definir el Colegio San Miguel de Aldeaquemada, afincado en pleno corazón de la comarca Nordeste y de la Sierra Morena jiennense. En este centro, un total de 26 alumnos desde el primer curso de Infantil (3 años) hasta Segundo de ESO demuestran cada día ganas de aprender.

El recorrido de la 33 edición del Concurso de Redacción Prensa-Escuela se detuvo en Aldeaquemada y los alumnos del centro mostraron su asombro con dos ejemplos de economía circular y reciclaje: la arena de tinta que se utiliza para fabricar ladrillos, como dijo Noelia, del color de la “arcilla” o los distintos usos del papel de periódico. José apuntó uno de ellos: “Yo veo que lo utilizan los pintores para pintar las paredes”.

Fue una clase especial para ellos y todos querían participar. Cuando conocieron la evolución de las herramientas periodísticas, como una máquina de escribir, tal fue el entusiasmo que los profesores presentes dieron permiso a varios alumnos para coger papel y ponerlo en este utensilio, para experimentar una sensación desconocida. También causó mucho furor dos bolígrafos con cámaras de televisión. Algunos alumnos, directamente, fueron claros: “Quiero comprarlo”.

La segunda parte de la sesión estuvo protagonizada por Alexa, una realidad virtual que los alumnos conocían pero no cuáles eran todas sus habilidades. Ahí los alumnos conocieron las más de 40 décadas que actividad con las cuenta su colegio, las distintas generaciones que han estudiado allí o los 38 días que restan para las vacaciones de verano. Este dato causó una gran alegría entre los alumnos.

En cierta medida, todos los alumnos están familiarizados con la tecnología y las redes sociales. Aquí, en este rincón de Sierra Morena, Tik Tok también triunfa entre los más jóvenes. Por último, los alumnos aprendieron a reírse de sí mismos con disfraces y, preguntados por si van a participar en el concurso que organiza Diario JAÉN, su respuesta fue unánime: “¡Sí!”.

Jesús Alberto Perales Dorado, director: “Los alumnos deben saber que además de los medios digitales, existen los físicos, también tienen que ser críticos y analizar todo lo que reciben”.

José Juan Jiménez Vico, profesor de Ciencias Sociales: “Es una iniciativa magnífica para acercar a los escolares a la prensa, valoren una información digna y darles a conocer toda la provincia de Jaén”.

José Gómez del Prado, profesor de Francés: “A los alumnos les motiva y les hace ver que se puede aprender y, quizás, les motive para escribir y en un futuro, llegar a ser periodistas”.

María Ángeles Gómez Gerdel, profesora de Educación Especial: “La creatividad se trabaja a través de las redacciones para organizar las ideas y trabajar el pensamiento crítico, pues ellos no deben quedarse con lo que les dan”.

Rafael Villén Contreras, profesor: “Prensa-Escuela es una idea genial, pues que nos visite una profesión interesante y su labor informativa es positivo para que los alumnos contrasten fuentes”.

Alexa y el Smartwatch, grandes reclamos en el alumnado

Los alumnos que estudian cada día en el CEIP San Miguel de Aldeaquemada están más que familiarizados con las nuevas tecnologías, pero en el patio de su colegio conocieron una nueva manera de hacerse fotografías. Lo hicieron a través de los retratos que se hicieron con la realidad virtual Alexa y un Smartwatch.

Provincia