Alciser aplaude el acuerdo alcanzado para la Oficina de Turismo de Úbeda
El convenio entre el Ayuntamiento y la Junta mantiene el servicio en las Antiguas Carnicerías un año más
La Asociación de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (Alciser) ha mostrado su satisfacción por el reciente acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Úbeda y la Junta de Andalucía para mantener en servicio la Oficina de Turismo en las instalaciones municipales de las Antiguas Carnicerías durante un año más. Ya en enero, la asociación mostró su preocupación por el desacuerdo entre ambas administraciones sobre esta oficina, lo cual hacía peligrar la continuidad de la misma. De esta forma, Alciser solicitó información sobre el tema y mantuvo reuniones con ambas con el objetivo de conocer la situación de primera mano, instando a una rápida solución de la problemática.
”La Oficina de Turismo, presta un servicio crucial e imprescindible a la ciudad, especialmente a sus turistas y a todo el sector empresarial vinculado con esta fortaleza económica: Hostelería, comercio, cultura, servicios turísticos...”, manifiesta Alciser en el comunicado de prensa. “El turismo es hoy por hoy motor de desarrollo, y todo lo relacionado con el mismo debe ser tratado con exquisita altura de miras. Bajo ningún concepto, ni ahora, ni dentro de un año, puede cerrase la Oficina de Turismo de Úbeda”, apostillan en el escrito desde la asociación que, a la vez, se congratula de la feliz noticia.
La concejala de Turismo de Úbeda, Elena Rodríguez, mostró su satisfacción con este acuerdo: “Es un convenio por el que el equipo de gobierno, con su alcaldesa a la cabeza, ha peleado mucho, con la intención de que siguiera en vigor y no se cerrara la Oficina de Turismo de la Junta en Úbeda y que, por consiguiente, el personal adscrito a ella no se fuera a la Oficina de Jaén”. Así, la edil ha especificado que “tras muchas conversaciones”, se ha logrado mantener este servicio público, que permitirá ofrecer al turista “una atención de calidad” en la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El convenio mantiene, prácticamente, las mismas condiciones que el acuerdo suscrito en 2017. La aportación económico será de 20.000 euros, más 5.000 euros correspondientes a la parte proporcional de los meses en los que en 2023 la oficina estuvo sin convenio. A esto se suma la aportación de material promocional como cada año. Rodríguez ha apuntado que Ayuntamiento no podía permitir que la Junta de Andalucía dejara de prestar este servicio en la ciudad después de más de dos décadas. “Recordamos que antes este servicio de ofrecía en el Palacio Marqués de Contadero y en 2017 ambas oficinas, la municipal y la autonómica, se unificaron operando en el mismo lugar y haciendo que los recursos y el servicio prestado fueran más solventes”, ha apostillado.