Una exposición conmemora el tercer centenario del rey ilustrado Carlos III

Cuadros, documentos y enseres evocan los cambios en la ciudad

24 jun 2016 / 11:30 H.

Una exposición, abierta hasta el 10 de julio, conmemora en Capuchinos el tercer centenario del nacimiento de Carlos III. La muestra, titulada “La Alcalá de la Ilustración 1716-2016”, incluye documentos del archivo histórico local y del de la asociación Enrique Toral y Pilar Soler —por ejemplo, puede verse la confirmación de los privilegios de la ciudad— y enseres como las mazas de plata del Ayuntamiento. Igualmente se incluyen cuadros de la época de autores alcalaínos, como la saga de los Melgar y los Jiménez.

El encargado de la inauguración, celebrada días atrás, fue el concejal y diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez. El edil subrayó que el siglo XVIII fue una época de progreso para el municipio, a su juicio, en buena parte por el reinado de Carlos III. Pérez valoró el desarrollo urbano de Alcalá la Real durante la Ilustración. Puso como ejemplo de ello algunas de las construcciones más importantes, como el Palacio Abacial en el Llanillo o la iglesia de las Angustias. Según una nota, la exposición se articula en conceptos generales vinculados al periodo de Carlos III, con especial atención a los cambios vinculados con el reformismo. Aspectos como la sociedad, la cultura, la religión, la agricultura y la ganadería y la arquitectura y el urbanismo son algunos de los conceptos que se pueden conocer con la muestra. La iniciativa trata de plasmar las consecuencias para la capital de la Sierra Sur de este periodo histórico de la Edad Moderna.