Los escolares disfrutarán de obras de teatro en primavera en Alcalá

Iniciativa del Ayuntamiento con la colaboración de la compañía La Canela

20 abr 2022 / 13:20 H.
Ver comentarios

El concejal de Educación, Baldomero Andréu, y la coordinadora del programa Teatro Escolar y fundadora de la compañía La Canela, Analía Sisamón, presentaron el regreso de la mencionada iniciativa, que se retoma después del parón por la pandemia. Entre el 26 de abril y el 18 de mayo los alumnos de todos los centros escolares del municipio podrán disfrutar de espectáculos escénicos dirigidos especialmente a menores con edades comprendidas entre dos y doce años. Las representaciones de las cinco obras serán en el Martínez Montañés.

“Por fin se recupera este programa, que se inició en el año 2013, y que supone una apuesta decidida del Ayuntamiento por la formación integral del alumnado, siempre gracias al impulso y al tesón que desde la compañía La Canela y especialmente Analía Sisamón han hecho para difundir el teatro, no solo en la población en general sino especialmente en el ámbito infantil y juvenil, creando un ambiente que favorece la expresión artística de nuestros niños”, subrayó Baldomero Andréu.

Por su parte, Sisamón desgranó la programación prevista para esta edición. Hizo hincapié en “la calidad y diversidad de los espectáculos elegidos, una propuesta por cada ciclo y tramo de edad, con el que tratamos de llegar a los niños, tocar su sensibilidad a través del arte, en este caso del teatro a través de sus diferentes formatos. Con la elección del programa de la inminente edición, que incluye teatro de autor, danza, títeres y un teatro más gestual, quiere abarcarse variedad de estilos y a su vez que haya un equilibrio territorial, ya que las compañías participantes vienen de distintas comunidades españolas. La propuesta supone una inversión de 3.000 euros más IVA por parte del Ayuntamiento. El precio de la entrada se cifra en cuatro.

Se empezará el martes 26 de abril con “La vida de los salmones”, de Compañía Karlik Danza (tercer ciclo de Primaria). El martes 3 de mayo se representará “Lar, la casa, el hogar”, de Compañía Lasal Teatro (segundo ciclo de Primaria). El jueves 5 de mayo llegará el turno de “Maricastaña” de Compañía Titiriteros de Binéfar (Educación Infantil, cuatro y cinco años). Para el jueves 11 de mayo se espera “¿Quién soy?” de Compañía Búho Teatro (primera ciclo de Primaria). Para acabar, el mismo día de la siguiente semana Silfo Teatro ofrecerá el montaje “La luna en el jardín”, de Silfo Teatro (Educación Infantil, dos y tres años).

Alcalá