Esplendor del Cristo de la Salud

Domingo Cano-Caballero cierra su etapa como hermano mayor y cede el testigo del cargo a Antonio Rafael Aranda

04 sep 2017 / 11:54 H.

El Cristo de la Salud volvió a ser protagonista, como cada primer domingo de septiembre, en su fiesta anual. El acto central de las celebraciones fue la procesión, que reunió a cientos de personas por el recorrido, con salida y llegada en la iglesia de San Juan Bautista, pasó por las calles Rosario, Veracruz, El Llanillo, General Lastres —Bordador—, Alonso Alcalá —Braceros—, desde donde ascendió por Martínez Montañés —Llana— y Rosario. El concurrido desfile tuvo como principal novedad el estreno de los ciriales.

La salida supuso el final de la etapa como hermano mayor de Domingo Cano-Caballero, quien permaneció en el cargo cuatro años, divididos en dos mandatos. “Gracias a todos los miembros de la Junta directiva, hermanos, ayuntamientos, empresas que han colaborado con nosotros”, afirmó. Toma el relevo Antonio Rafael Aranda, el único candidato presentado a las elecciones de ayer. Una vez recibida la confirmación del Obispado, tomará posesión, como es tradicional, el día de San Miguel.

Los otros actos dominicales fueron una diana floreada de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Salud, una encuentro de convivencia y una misa matinal oficiada por Manuel Luis Anguita. El sábado, con el toque del ángelus, fue la proclama de fiestas, con repique de campanas y lanzamiento de cohetes. Tras la ofrenda vespertina de flores y frutos de campo actuaron un quinteto de metales y la agrupación juvenil San Juan Bautista. El viernes María Aurora Alcaide exaltó al Cristo y el jueves hubo una ruta. A las ocho y media de esta tarde empieza el quinario.