El municipio se consolida como una “potencia” en el uso de la apiterapia

La firma La Colmena Sanadera destaca la aceptación del servicio

19 dic 2016 / 11:57 H.

El granadino Sergio Guerrero y el charillero Francisco García abrieron, el pasado mes de julio, en la Avenida de Andalucía, el establecimiento La Colmena Sanadora. Los empresarios se muestran satisfechos con la acogida y destacan que Alcalá la Real se ha convertido en una “potencia” en el sector de la apiterapia. En esta línea, Guerrera precisa que el municipio ya es “número uno”, incluso al nivel de las ciudades más grandes de España. “Posiblemente la gente, aquí, tenga la más abierta para aceptar las terapias alternativas, pese a que, hasta hace nada, ni siquiera existía en el mapa de los centros”, manifiesta.

Para el responsable, las bondades del aguijón para quitar dolores y controlar enfermedades diversas hacen que el boca a boca se extienda. Según Sergio Guerrero, la biomedicina tiene muchas posibilidades y representa una forma de sanar accesible a un precio módico y que aprovecha unos conocimientos milenarios. Por otro lado, el empresario valora la aceptación de la gama de productos que se ofrecen en la tienda, entre los que se encuentran el polen, el propóleo, diferentes tipos de mieles y la jalea real. Sin embargo, el responsable precisa que la apiterapia no supone la panacea, pues no todas las enfermedades son aptas para tratarse con ella. Entre las que se curan con el método cita las hernias, la ciática, la artrosis, la artritis, los reúmas, las lumbalgias, las depresiones, las migrañas, las contracturas, la gota, el lupus, las varices y la psoriasis.