El Asno Azul, dinamizador del turismo rural en Ribera Baja
El alojamiento rural aumentará las plazas hoteleras disponibles en la aldea

Un proyecto en expansión. El Asno Azul es el nombre del alojamiento rural que ultima el matrimonio formado por los periodistas Nieves Concostrina y Jesús Pozo. En octubre está prevista la inauguración de la segunda fase, con la incorporación de nuevas viviendas. Todo el complejo —cuya primera etapa abrió sus puertas hace más de dos años— se encuentra en el núcleo de las Casas Nuevas, en la aldea de Ribera Baja. Cuando entre en servicio la ampliación el número de plazas disponibles llegará a catorce.
La iniciativa se ha hecho realidad después de la adquisición y restauración sucesiva de inmuebles, algunos de ellos en estado ruinoso. Los nuevos alojamientos tienen como aliciente, aparte de una cueva, su dimensión cultural, con una biblioteca de más de 1.500 libros y exposiciones pictóricas. De hecho, la inauguración incluirá una muestra del artista argentino Roberto Villar.
Jesús Pozo destaca que la idea es dinamizar la economía de Ribera Baja y, por tanto, de Alcalá la Real. Su idea es dar la máxima difusión a sus viviendas rurales a partir del próximo otoño.
cultura. El Asno Azul colabora con las convocatorias culturales en las que se implica la Fundación Inquietarte —en cuya directiva están Nieves Concostrina y Jesús Pozo—. En esta línea, se hospedan en el lugar los principales participantes en la cuarta edición de las Jornadas Literarias Internacionales, que se celebrarán mañana y el sábado en Frailes. Entre los visitantes se hallan el argentino Federico Bianchini, ganador de la beca Michael Jacobs; la pintora mexicana Flavia Totoro, que dejará como obsequio un mural en la Casa de la Cultura frailera; el naturalista Joaquín Araújo, y el experto en música, José Ramón. Los dos últimos todavía no han llegado. El encuentro promovido por la asociación Maelse, de la que Jesús Pozo es vicepresidente, contará también con Chris Stewart, escritor y exbatería del grupo Génesis. Los contenidos incluirán exposiciones, recitales poéticos, una tertulia sobre viajes, música y naturaleza y diversas comidas.
En las jornadas se recordará, a título póstumo, a Manuel Ruiz, “Manolo el Sereno”, y Michael Jacobs. Se espera la presencia de Jackie y Francis Jacobs, respectivamente la viuda y el hermano del escritor. Por otro lado, se alojarán responsables de “VisualízaMe”, el festival de cortometrajes de la Fundación Inquietarte, que se celebrará en Alcalá entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Las proyecciones, en principio, serán en el teatro Martínez Montañés. Se han presentado más de doscientas obras entre las que el jurado repartirá los premios. Los galardones, que suman 4.000 euros, son entregados por la propia fundación, una entidad que, por ahora, funciona sin subvenciones de las administraciones públicas.