Carlos Hinojosa seguirá de alcalde

La mayoría del PSOE evita que prospere la petición de dimisión apoyada por toda la oposición

19 mar 2016 / 10:20 H.

Como se preveía, la mayoría absoluta socialista frustró en el pleno la moción con la que el PP reclamaba la dimisión del alcalde, Carlos Hinojosa, por la supuesta “utilización partidista” en un acto celebrado en la sede del PSOE para informar sobre los planes de empleo de la Junta. A la propuesta se unió Izquierda Unida, que, a través de su portavoz, Rafaela López, relató hasta siete motivos por los que Hinojosa debería irse, como la exclusión de la oposición de las comisiones de Gobierno, “el despilfarro de dinero” en asuntos como “comilonas, coronaciones, Etnosur y obras innecesarias”, la designación de Antonio Lizana como jefe de los Bomberos, el pago de condenas judiciales, la supuesta “mutilación” de las palabras de la oposición en las actas, la “exclusión” de las aldeas de los presupuestos o los problemas en la uso del centro social de Mures.

La postura de los socialistas fue defendida por la edil de Presidencia, Cecilia Alameda, quien mostró su perplejidad por la petición realizada por el portavoz popular, Marino Aguilera, y la tachó de “excesiva y desmesurada”. La edil indicó que el acto fue organizado por la ejecutiva provincial socialista y estaba abierto a cualquier ciudadano fuera militante o no. Afeó a los populares un acto del PP, en su opinión análogo, sobre las ayudas al olivar. Alameda dijo que los populares “ven fantasmas donde no los hay”. También los acusó de faltar a la verdad con su “verborrea ofensiva” porque el partido no se apropió de los programas ni se suplantó a la Administración pública y los asistentes no tuvieron ventaja sobre otros aspirantes. Adelantó que la promoción y la explicación de los programas empezará en breve, una vez enviado el proyecto. Marino Aguilera echó en cara que en el acto se invitara a los presentes a entregar sus perfiles y se les ofreciera el apoyo de concejales socialistas. Puso como ejemplo Frailes, donde —dijo— el alcalde envió una carta a los vecinos de entre dieciocho y veintinueve años para convocarlos a una reunión en la Casa de la Cultura. “Esto es transparencia”, aseveró.

Por otro lado, salió adelante, con apoyo del PSOE y rechazo del PP, una moción de IU contra la “ley mordaza”, que solicitaba su retirada y la dimisión del ministro del Interior. Rafaela López en una polémica intervención contrapuso la reacción cuando ETA mataba a políticos con la supuesta indiferencia cuando lo hacía con guardias civiles y denunció que se sacó “beneficio electoral del asunto”.

Además, el PSOE sacó adelante una moción que reivindicaba ayudas acopladas para el olivar de montaña para evitar su abandono. El PP e IU se abstuvieron.

Por otra parte, se dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2015, con 1,7 millones de superávit y algo más de 5 de remanente para gastos generales. Esto fue calificado por Carlos Hinojosa como “excelente noticia” tras las numerosas infraestructuras creadas, máxime cuando la deuda está “bien dimensionado” y los pagos al día. En cuanto a las previsiones, se espera que las cuentas del Ayuntamiento sean de 22,3 millones en 2017, 22,4 en 2018 y 22,6 en 2019.

En la sesión se estrenó, de forma experimental, un sistema de videoactas. Se trata de la grabación íntegra de la sesión. Después, las imágenes se colgarán en la web municipal para que cualquier persona pueda comprobar lo que se ha dicho. La medida busca aumentar la transparencia.