Análisis del sector oleícola en una jornada de la Caja Rural de Jaén
La entidad destaca su apuesta en el apoyo a un referente provincial
La I Jornada Caja Rural de Jaén sobre el Sector Internacional de Aceite de Oliva reunió en Alcalá la Real a más de sesenta profesionales. En la actividad fueron analizadas las principales magnitudes y tendencias de oferta y demanda. Se trataba de la primera de una serie de sesiones por comarcas de la provincia. En las intervenciones se puso de manifiesto que, con objeto de contribuir a la mejora competitiva oleícola, mediante innovación y conocimiento, la Caja Rural de Jaén pone a disposición de los actores diversos modelos de recursos, desde consultoría estratégica para la orientación en la toma de decisiones, emprendimiento e iniciativas de sus clientes, hasta elementos de diagnóstico, como es el Laboratorio Olivarum, cuyo objetivo es contribuir a una mejora en la gestión de almazaras y explotaciones.
La iniciativa de análisis del sector forma parte de un ambicioso plan cuyo objeto fundamental es, mediante dotación de recursos tecnológicos, así como de diagnóstico, tanto consultivo, como analítico, potenciar y consolidar, el tejido sectorial oleícola. La idea es revertir los buenos resultados de la entidad, mediante contribución al bienestar de Jaén. Se presentó un aforo mundial que estima que la producción crezca un 10% sobre la de la última campaña.
Luis Jesús García Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, destacó Olivarum y los servicios de consultoría, “el modo más eficaz y eficiente de desarrollar un sector de actividad es mediante la dotación de recursos de diagnóstico preventivo, y ello no hace más que ratificar el compromiso con el sector”.