Al nacimiento del río Segura se le seca la garganta

La sequía vuelve a jugarle una mala pasada desde que lo dejó también sin agua en agosto de 2017

22 nov 2023 / 06:00 H.
Ver comentarios

Es un río importante. Ya lo citaba el gran Rufo Festo Avieno en su monumental ‘Ora marítima’. El historiador romano situaba actividad fenicia en su territorio. El Segura nace a unos 5 kilómetros de Pontón Bajo, en la aldea Fuente Segura, del término de Santiago-Pontones, y discurre hasta 235 kilómetros por las provincias de Jaén, Albacete, Murcia y Alicante. Su aprovechamiento hidrológico es evidente, pero ahora, la sequía le vuelve a gastar una mala pasada: su nacimiento está seco.

<i>El nacimiento del Segura en abril de 2018. / Diario JAÉN.</i>
El nacimiento del Segura en abril de 2018. / Diario JAÉN.

No ocurría algo similar desde agosto de 2017. También le dejó con la garganta seca, refiere a diariojaen.es el hidrogeólogo Antonio Lope, doctorando de la Universidad de Jaén en Hidrogeología de la Sierra de Segura. Estuvo sin agua aquel año hasta que comenzó a llover a finales de noviembre y principios de diciembre. Lo alimenta un acuífero kárstico, poderoso, que ahora no da de sí para alimentarle. Detalla López, para dar idea de la dimensión del acuífero, que en los años 90 un grupo de buzos exploró esa garganta y lograron abrirse camino hasta 350 metros. El agua tiene una temperatura de 8º o 9º.

<i>La boca del Segura seca, en agosto de 2017. / Antonio Lope.</i>
La boca del Segura seca, en agosto de 2017. / Antonio Lope.

El acuífero comienza a partir de los Campos del Espino y llega hasta la misma boca del nacimiento, donde ahora el agua se asoma con timidez, pero no mana. “Hace falta mucha agua para llenar esto”, dice ante el nacimiento ahora seco, Perfecto Jiménez, agricultor de Arroyo Venancia, aldea segureña. El paraje ahora seco, cubierto de un manto de hojas vagabundas en este otoño que quiere lluvia y recibe poca, contrasta con la exhuberancia del cauce y el trasiego de visitantes a su alrededor en abril de 2018 —como se aprecia en el vídeo grabado por Diario JAÉN—, porque en noviembre nunca está seco. Harían falta, estima Perfecto, unos 700 litros de agua. Y concluye: “En los años que tengo no he visto otra igual (sequía), esto está así desde mediados de agosto”.

Provincia