Actividades contra el consumo

El Ayuntamiento impulsa un nuevo programa de prevención de drogas

31 ene 2019 / 11:40 H.

Reducir los factores que originan el inicio del consumo de drogas y potenciar los factores de protección con actividades saludables como el deporte son los objetivos de la nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento de Torredonjimeno para luchar contra esta lacra social. El alcalde de Torredonjimeno, Manuel Anguita, junto al primer teniente de alcalde, Juan Ortega, la concejal de Asuntos Sociales, Berta Granadino, la concejal de Educación, Esmeralda Berbell y la técnico Marta Rodríguez, han presentado esta iniciativa, que incluye numerosas propuestas que se realizarán en el municipio hasta junio. El presupuesto total asciende a 12.000 euros de los cuales el 30% es aportado por la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía y el 70% restante por fondos propios del Ayuntamiento de Torredonjimeno.

Entre los factores de riesgo están, dentro de la población adolescente, el inicio en el tabaco y en el alcohol, drogas legales que no se entienden como drogas “per se”. En estos casos, la tendencia del grupo de iguales es fundamental. Es decir, si la rutina del entorno más cercano se aleja de la salud, incita al consumo. A ello se suma la desinformación generada en torno al tema, que confunde a los jóvenes en su percepción de los peligros del consumo.

Entre las actividades programadas destaca la iniciativa “Deporte en la calle”, en el parque municipal, donde participan diferentes escuelas deportivas para la práctica de baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, ciclismo, patinaje, aerobic, boxeo o rutas de senderismo en fin de semana, siendo actividades dirigidas a todos los públicos, no solamente adolescente. Otras citas importantes que recoge la iniciativa son la “Carrera de colores en familia” por el municipio y la “Música en familia”, un concierto de jazz enfocado a estudiantes de Primaria.

Por otro lado, las escuelas de padres son fundamentales para cualquier edad, no solo los pequeños, sino también los alumnos de Secundaria y Bachillerato. El proyecto se refuerza con el espacio de radio homónimo, “Torredonjimeno ante las drogas”, emitido en la emisora municipal cada quince días en el que se van actualizando nuevos datos. Por último, también se busca sensibilizar a la comunidad hostelera mediante el programa “Servicio responsable” para que pongan atención a casos de clientes que abusen del alcohol.