75 años de historia del Cristo de la Columna de Alcaudete

Más de 400 músicos arropan a la imagen en la culminación del paso de misterio

01 nov 2023 / 17:08 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La resplandeciente mañana con la que amaneció el domingo pasado Alcaudete invitaba a vivir una jornada única con la conmemoración del 75 aniversario de la llegada al municipio de la imagen primitiva del Cristo de la Columna. Fue una jornada muy esperada, sobre todo, por los hermanos de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y los costaleros del Cristo de la Columna, que vieron culminado el paso de misterio. Un sueño que la cuadrilla de costaleros inició hace 25 años y qué mejor manera de celebrar este aniversario cofrade con un traslado y una eucaristía especial en la calle Santa Clara, y una posterior jornada de puertas abiertas en la que un total de 26 bandas de Andalucía participaron en un recorrido por las calles del municipio. La jornada comenzó con el traslado del misterio desde la iglesia de Santa Clara hasta la plaza donde se celebraría la eucaristía. Fue un trayecto corto, pero lleno de emociones entre los presentes que llenaron la calle Santa Clara. El paso de misterio ya se colocó detrás del altar donde el capellán de la cofradía, José Antonio García, ofició una eucaristía llena de simbolismo. La misa estuvo amenizada por la soprano y saetera local Fuensanta Rey, con Jacobo Herrera al piano. Tras la eucaristía, el misterio del Cristo de la Columna regresó al templo y comenzó la jornada de puertas abiertas con las agrupaciones musicales presentes.

Yolanda Caballero Aceituno, alcaldesa de Alcaudete destacaba que “es un paso muy querido de nuestra Semana Santa, mueve mucha devoción. Y la cofradía ha hecho también muchas obras de caridad”. Por su parte, Jesús Díaz Castro, hermano mayor-presidente, valoraba que “es una jornada especial para la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Es un pasacalles único en el que participan hasta 26 bandas”. “Es uno de los pocos pasos en España que, desde las imágenes hasta los zancos, sufragado por los costaleros, que llevan 25 años trabajando”, puso en valor el capataz Edmundo De Torres Arrabal; mientras que el músico Antonio Jesús Víboras Villén expresaba: “Es el 75 aniversario de la llegada de la imagen y estamos muy felices de que nosotros podamos tocarle al Cristo de la Columna con más de 400 músicos”.

Provincia