43,7º: Andújar marcó este martes la temperatura más alta de Andalucía y la tercera de España tras Mérida y Olivenza
La ola de calor llega este miércoles a su “pico” con el termómetro en la provincia también por encima de 40º

El precedente, como estaba previsto, lo registró este martes Andújar, con 43,7º de temperatura, la más alta de Andalucía, seguida de Córdoba, con 43,6º. También fue el tercer registro más alto de España tras Olivenza (43,8º) y Mérida, (Badajoz), que lideró la tabla con 43,9º. Cielos despejados y temperaturas sin cambios, respecto a este martes, o en ligero ascenso para este miércoles. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, (Aemet) indica que en buena parte de la provincia se van a superar de nuevo los 40º y con noche tórrida, también de calor. La previsión en distintos observatorios otorga 43º de máxima y 20 de mínima a Andújar; 42º y 26º a Linares; 41º y 26º a Jaén; 41º y 22º a Cazorla y 40º y 22º a Alcalá la Real. En alerta naranja (riesgo importante) estarán desde las 13:00 a las 20:00 horas Sierra Morena, El Condado, Cazorla y Segura, además del valle del Guadalquivir. En alerta amarilla (riesgo sólo para determinadas actividades) Jaén capital y los montes circundantes.

Máxima precaución en zonas forestales y áreas de influencia. Es lo que reclama el Plan Infoca este miércoles, cuando la ola de calor, según las predicciones oficiales, va a alcanzar sus picos altos de temperaturas, superiores a los 40º, Esta es una de las condiciones de la “regla del 30” que determina el escenario propicio para que se produzcan incendios: más de 30º de temperatura, menos del 30% de humedad relativa, que en la provincia se dará a las 13:00 horas, y más de 30 kilómetros por hora en la velocidad del viento. En este caso no se prevé en Jaén que cuando se activen los avisos naranja y amarillo el viento tenga estas rachas; estarán en una franja entre los 10 y los 18 kilómetros por hora. El viento es principalmente un factor de propagación. En el mapa de índice de peligro de incendio forestales de Infoca se observa como la mancha roja cubre prácticamente toda la provincia, en el nivel extremos de peligro.
Recuerde estas recomendaciones para evitar los efectos de la ola de calor
Emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de recomendaciones a la población para evitar situaciones de emergencia durante episodios de calor. Así, se recomienda estar siempre hidratado, sobre todo en el caso de menores, personas mayores y enfermos crónicos. También se aconseja evitar salir en las horas centrales del día, cuando se registran las horas de más calor, y usar sombrero, gorra y gafas de sol homologadas para protegerse, así como protección solar. Asimismo, se recomienda evitar practicar deporte en las horas centrales del día.
También, cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se tiene, lo más aconsejable es permanecer en las estancias más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas. Desde el 112 se llama además a “no dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos cerrados, ni siquiera por un momento”, y recuerdan finalmente que, “ante cualquier emergencia”, está disponible el teléfono 112, servicio gratuito y multilingüe, las 24 horas los 365 días del año.