3.000 cangrejos autóctonos para los ríos y arroyos de Cazorla, Segura y Las Villas
La Junta de Andalucía inicia la suelta de ejemplares de esta especie amenazada procedentes del Centro de Cría del Borosa, que ha criado decenas de miles desde 2004

El centro de Cría del Borosa, antigua piscifactoría del río, ha criado desde el año 2004 decenas de miles de cangrejos autóctonos. Esta cría masiva va a permitir reintroducir, reforzar y consolidar esta especie en ríos y arroyos del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha iniciado ya la suelta de 3.000 de estos cangrejos, informa en un comunicado. Pertenecen a la “línea genética” más extendida en el Parque Natural y en Andalucía, según estudios realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta reintroducción deriva del Plan de Recuperación y Conservación de Peces e Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales, que compendia y coordina las medidas de conservación que la Consejería realiza con estas especies, en algunos casos desde el año 2001, con la del cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes en su nombre científico).
La delegada de la Consejería en Jaén, María José Lara, ha participado en la suelta de cangrejos, que va durar todo este mes de octubre. La reintroducción de la especie autóctona este mes cumple el objetivo de que puedan aclimatarse mejor y proceder así a la cría en libertad”, explica la delegada. “Una acción común en todos estos planes e importante para recuperar las especies, no solamente a través de la suelta en distintos tramos, sino también a través de la cría en estos centros de cultivo para así garantizar el futuro de estas especies”, ha afirmado la delegada en declaraciones facilitadas por su Delegación. La Consejería mantiene dos centros de cultivo y el más veterano el Centro de Cría del Borosa, donde se crían estos cangrejos para garantizar el futuro de la especie. El cangrejo de río está muy amenazada en Andalucía, en peligro de extinción. En el año 2002 había sólo 35 poblaciones en la comunidad. Con estas actuaciones de la Consejería, ahora hay 96 poblaciones establecidas.