178 kilómetros contra el cáncer

El navero Antonio Joaquín Cabezas recauda con un reto deportivo más de 2.300 euros para la investigación

31 ago 2017 / 10:57 H.

Veinticuatro horas sin parar de correr. Era el reto al que se enfrentaban más de seiscientos corredores este fin de semana en Vigo y, entre ellos, había un jiennense con un cometido muy especial. Se trata de Antonio Joaquín Cabezas Aranda, de Navas de San Juan, que lanzó una campaña para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Todo un desafío personal, deportivo y también social. “Todos compartimos una foto o damos a me gusta en Facebook, pero la única forma de luchar contra el cáncer es la investigación”. De esta forma se expresaba en estas páginas cuando empezó el proyecto hace tres semanas y reconocía que su objetivo era recaudar 300 euros. Recién aterrizado desde Galicia, sin apenas recuperarse del tremendo esfuerzo físico, no puede estar más satisfecho y feliz por lo que ha conseguido finalmente: más de 2.300 euros. Y, sobre todo, promover y concienciar sobre la importancia de la apuesta por la investigación.

Pero, ¿cómo lo ha hecho? Las “24 horas de Vigo” es una prueba que consiste en completar el mayor número de vueltas y sumar el mayor número de kilómetros durante 24 horas ininterrumpidas. Él, corredor de ultrafondo y triatleta, “retó” a amigos y conocidos a que apostaran cuántos kilómetros sería capaz de completar. Cada predicción debía ir acompañada por una donación mínima de dos céntimos de euros por cada kilómetro —“si crees que voy a correr 100 kilómetros, serían 2 euros; si son 150, 3”, explicaba—. Para los acertantes, como forma de incentivar la participación, propuso un sorteo de regalos. Entre los “premios”, sesiones de fisioterapia, aceite de oliva y hasta entradas para la Fortaleza de la Mota de Alcalá. “Estoy muy agradecido a las empresas colaboradoras, así como la gente de la asociación de Navas, que han estado detrás, trabajando muchísimo”, reconoce.

Con esta fórmula, consiguió 1.502 euros a través de la donación de 96 personas, a través de la página de la Asociación Española Contra el Cáncer. “Además, para gente que no está habituada a internet, la junta de Navas instaló huchas y recogió las apuestas personalmente”, explica el corredor y funcionario de la Academia de Guardias de Baeza. Y sumaron 800 euros más así. Y llegado el 26 de agosto, solo quedaba por delante correr y hacer muchos kilómetros. Desde las doce del mediodía del sábado, sin parar, hasta la misma hora del domingo. “Entre el kilómetro 90 y 100, me cambié de ropa y zapatillas, con una parada de 25 minutillos. Solamente paré ese tiempo. De hecho, comí dos veces pero lo hice caminando”, destaca. Reconoce que es una prueba durísima, con corredores de un gran nivel y hasta el kilómetro 122 estuvo en segunda posición. “Las últimas cuatro horas, después de una noche muy larga, fueron agónicas. Me pasaban por la cabeza muchas cosas, la gente que ha apoyado el reto. Finalmente me quedé en quinta posición”, explica. Fueron 178 kilómetros finalmente, una marca cargada de compromiso y lucha.