Reyes confía en que el PSOE siga fuerte

Comienza el proceso para elegir a los 97 candidatos a la Alcaldía

05 feb 2019 / 12:53 H.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, se muestra convencido de la importancia de las próximas elecciones municipales que se celebrarán el último fin de semana de mayo y confió en que el PSOE, en sus palabras, “seguirá revalidando la confianza mayoritaria de los hombres y mujeres de esta provincia”. Antes de intervenir en el Comité Provincial del PSOE de Jaén, Reyes avanzó que los socialistas intentarán, según él, “contar con los mejores candidatos y las mejores candidatas” a las Alcaldías de los 97 municipios de la provincia, en un proceso que se desarrollará entre el 11 y el 22 de febrero, con la celebración de asambleas en las que la militancia elegirá a los aspirantes a dirigir los ayuntamientos. A continuación se trabajará en unos programas electorales que deben ser, según él, “fruto del diálogo con los colectivos” y donde los vecinos y vecinas “se vean reflejados”. “Queremos seguir modernizando nuestros pueblos, mejorando sus infraestructuras y sus servicios”, resumió. Reyes valoró la acción del Gobierno de España en estos 8 meses desde que Pedro Sánchez llegara a la Moncloa, una acción que ha culminado en unos Presupuestos Generales del Estado que, sostiene, “por fin vuelven a colocar a la provincia de Jaén en el mapa de inversiones”, con más de 204 millones de euros previstos para esta tierra, recordó. “Son unos presupuestos pensados para la ciudadanía, que aumentan las becas, que incrementan las pensiones y que apuestan por recuperar la cotización a la Seguridad Social de las cuidadoras de la Dependencia, que hacen esa magnífica labor en las familias y en los pueblos”, valoró. Frente a este compromiso con la gente, Reyes puso como ejemplo contrario al nuevo Gobierno andaluz, un Gobierno “fruto de ese tripartito de las derechas con la extrema derecha” que, juzgó, protagonizó unos “primeros gestos” que, como consideran, delatan sus intenciones: “apostar por quitarle a quien menos tiene y darle a quienes más tienen”. Así las cosas, se refirió al impuesto de sucesiones, cuya supresión ya está anunciada y que, como argumentó, “sólo pagan aquellos que heredan más de 1 millón de euros”, es decir, que afecta “a menos del 1% de la ciudadanía”.