Le piden 4 años de cárcel por pegar fuego al monte
Presuntamente, quemó un paraje protegido de la Carolina. Las llamas afectaron a unas 16 hectáreas
La Fiscalía solicita cuatro años de cárcel para Antonio M. A., un vecino de La Carolina acusado de prender fuego al monte de forma intencionada. Las llamas afectaron a unas 16 hectáreas de una paraje natural protegido de gran valor ecológico. Se le acusa de un delito de incendio forestal. Los hechos ocurrieron el 6 de julio de 2016, en pleno verano y con casi cuarenta grados de temperatura. Sobre las tres de la tarde, los vecinos detectaron una gran humareda que procedía del paraje denominado “Cerro de la Cruz”, también conocido como “Camino Clarita”. Está a escasamente un kilómetro del casco urbano carolinense. Los retenes tuvieron que emplearse a fondo para sofocar el fuego. Las llamas afectaron, fundamentalmente, a una zona de quercineas y matorral. Se quemaron unas 16 hectáreas, casi todas pertenecientes a un Espacio Protegido de la Red Natura: Zona de Especial Conservación (ZEC) de las Cuencas del Rumblar, el Guadalén y Guadalmena. También causó daños en 45 olivos de un particular.
Veinte días después del incendio, la Guardia Civil detuvo a Antonio M. A. como presunto autor de los hechos. Es un vecino de La Carolina, de 30 años. Testigos presenciales lo situaron en el lugar de los hechos cuando se produjo el fuego. La Fiscalía asegura que viajaba como pasajero en la parte trasera de un vehículo por la carretera que va a El Centenillo. A pasar por el paraje “Cerro de la Cruz”, abrió la puerta del coche, salió al exterior y prendió el fuego con un mechero a la vegetación que había en uno de los márgenes de la calzada, según siempre el Ministerio Público.
Las llamas se expandieron con mucha rapidez, debido a que el pasto seco y el calor reinante a esa hora. Presuntamente, el acusado abandonó el lugar en el mismo coche cuando se dio cuenta de que el fuego había prendido. La Fiscalía sostiene que Antonio M. A. tenía la clara “finalidad y voluntad” de provocar el incendio forestal y que se aprovechó de las condiciones meteorológicas y de la orografía del terreno para conseguir su propósito.
Durante la instrucción de la causa, el procesado negó los cargos. Por ello, y en principio, su defensa solicita al tribunal la libre absolución con todos los pronunciamientos favorables. Los investigadores de la Guardia Civil no aclararon los motivos por los que, presuntamente, Antonio M. A. prendió fuego al monte.