Las humedades continúan en el “Alfredo Cazabán”
Los padres sospechan que la inversión comprometida no se ejecutó
Malestar porque, pese a las intervenciones realizadas por parte del Ayuntamiento en el colegio de Educación Infantil y Primaria Alfredo Cazabán, las humedades continúan, sobre todo en el gimnasio y alguna de sus aulas. “Esta reparación no se atiene a lo que se nos comunicó en la reunión mantenida con la delegada de Educación, Isabel Azañón, y con técnicos municipales, donde se dio a entender, con el alto presupuesto que se tenía para la reparación en el centro (cerca de 48.000 euros), que se realizaría una sustitución de cubiertas de las zonas afectadas y una pintura de unos trescientos metros cuadrados”, explica Francisco Amaya, presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos “El Cazabito.
Amaya apunta a que la intervención que se realizó en las instalaciones la acometieron tan solo dos personas durante ocho días, y que se centró únicamente en tapar las goteras. De hecho, pese a las escasas precipitaciones registradas desde el pasado mes de octubre, se sigue calando. De esta forma, tienen sospechas de que realmente el presupuesto previsto en un principio para la reparación de la cubierta no se invirtió en ello: “Como no está en condiciones, y el agua busca su sitio, de nuevo nos encontramos con los problemas de humedades que se supone que iban a terminar con estas obras, y, de hecho, desde esa fecha los operarios municipales han tenido que venir hasta en tres ocasiones”, afirma Francisco Amaya.
En cuanto a los metros de pintura, Amaya puntualiza que frente a los trescientos que se presupuestaron, en realidad no llegó ni para darle color a las cinco aulas afectadas, ya que “de favor” por parte de la empresa se pintaron cuatro aulas completas, y una de ellas solo en la parte de arriba porque “se salía de presupuesto”. Cuestiones que relatan en un escrito que registraron en el Ayuntamiento, y en el que los padres de los alumnos solicitan el proyecto íntegro de esta obra y las facturas que lo avalen. “Lo que pretendemos es comprobar que el arreglo realizado supone esta cuantía y que realmente los responsables municipales han hecho su trabajo. Y si es así, nos comeremos nuestras palabras”, afirma el presidente de la asociación de padres y madres.
Ahora esperarán la respuesta del Ayuntamiento a su demanda: “Los padres y representantes del centro nos sentimos engañados, porque esto parece un cachondeo y que nos toman por tontos, además con malos modos por parte de algún técnico. Así que continuaremos en nuestro empeño y, si hace falta, saldremos a las puertas del centro con pancartas para que cumplan con los compromisos que adquirieron con el centro”. Por lo pronto, y tras el registro del escrito, por la tarde un grupo de padres se movilizaron a las puertas del Alfredo Cazabán, arropados por representantes de otros centros educativos de la ciudad.
Según Amaya, el detonante que les llevó a dar el paso y cerciorarse de si realmente se realizó la intervención comprometida fueron las declaraciones a través de una nota de prensa en respuesta al PSOE de la concejal de Cultura, Isabel Azañón, en la que afirmaba que los jiennenses, las asociaciones de padres y madres de la capital y colegios sabían que, en todo momento se habían atendido sus demandas. Además, puntualizó que en los dos últimos el Ayuntamiento invirtió más de 650.000 euros en el mantenimiento y arreglo de colegios de la capital. En la misma línea de las sospechas de los padres del Alfredo Cazabán se pronunciaron los socialistas, que anunciaron que pedirán el expediente de justificación de los trabajos en los colegios tras visitar los 7 centros y comprobar “desajustes” entre lo previsto y lo ejecutado.