La UJA abre sus puertas a 480 alumnos extranjeros

El Aula Magna acoge el acto de recepción oficial a estos alumnos que se incorporan en el segundo semestre

08 feb 2019 / 12:15 H.

La Universidad de Jaén (UJA) sumará en el segundo semestre del curso académico 2018/2019 a 480 estudiantes internacionales más, por lo que la cifra de alumnado extranjero alcanzará los 1.660, procedentes de 90 países. A comienzo del curso se recibieron un total de 550 estudiantes internacionales de movilidad, para estancias del primer semestre y anuales. Además, se suman 630 estudiantes internacionales regulares matriculados en programas de grado, máster y doctorado. Total: 1660 estudiantes procedentes de 90 países. El vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque Cámara, presidió ayer el acto de recepción de estudiantes internacionales, que tuvo lugar en el Aula Magna del edificio C 1 del Campus Las Lagunillas. Estuvo acompañado por la directora de Proyección Internacional de la UJA, Rosa María Fernández Alcalá, y por el Director de Secretariado de Movilidad Internacional de la UJA, Juan Ráez Padilla.

A finales del año pasado, la Universidad de Jaén participó en la I Feria Study in Europe, organizada por la Comisión Europea y en la que colabora el Servicio Español de Internacionalización de la Educación Superior. Gracias a ello, más de 3.000 estudiantes de Myanmar, especialmente de la zona de Yangón, la ciudad más poblada de este país del Sureste Asiático de 16 millones de habitantes, tuvieron la oportunidad de conocer la oferta educativa europea.

En esta actividad se dieron cita 30 universidades europeas provenientes, entre otros países, de España, Reino Unido, Francia, Alemania, Hungría y Holanda. Durante el encuentro, se atendieron a e 100 estudiantes directamente interesados en la oferta educativa de la Universidad de Jaén. Los estudiantes birmanos mostraron especial atención por los grados y másteres que se ofertan en inglés en nuestra institución, el sistema de acceso y el programa de atracción de talento”, como explicó el vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén.