Jucil suma apoyos en la plantilla de la Guardia Civil por la “equiparación real”

El colectivo se presenta en la provincia y ya cuenta con 150 socios

08 feb 2019 / 12:11 H.

De la unión de cientos de voluntades nació Jusapol, el colectivo de policías y guardias civiles de toda España que claman por la equiparación salarial con el resto de fuerzas autonómicas. Y tras el camino andado, de ese embrión han nacido dos colectivos sindicales que tienen como propósito poder tener representación oficial ante las instituciones para poder llevar “esa lucha hasta el final”. Si hace unas semanas era el sindicato Jupol, que une a policías nacionales, quien se presentaba en Jaén ante sus afiliados y simpatizantes, ayer hizo lo propio Justicia Guardia Civil Jaén (Jucil), la asociación en la que están representados los agentes de la Benemérita. El máximo responsable de la asociación, el secretario nacional, Cristian Eric Marco, estuvo en la capital para explicar cuál es el funcionamiento y el método de trabajo. Jucil ha irrumpido con fuerza en la provincia, ya que ha conseguido que más del 10 por ciento de los casi 1.400 guardias civiles de Jaén se enrolen en sus filas. Se trata de una nueva asociación profesional que quiere combatir lo que llaman “la falsa equiparación”. “El acuerdo alcanzado por los sindicatos tradicionales con el Gobierno dejó fuera a más de 13.700 agentes de segunda actividad y reserva, por lo que reclaman complementos y jubilaciones”.

Cristian Eric Marco explica que Jucil quiere servir de apoyo a todos los guardias civiles ante cualquier problema que pueda surgir. Así, por ejemplo, citó que uno de sus objetivos es la derogación del código penal militar en funciones policiales. El secretario general de Jucil, además, puso de relieve que España lleva cerca de un lustro en alerta cuatro antiterrorista y aún hay guardias civiles que no cuentan con chalecos de protección.

Según el secretario provincial, Javier Raya, se trata de “un proyecto muy ilusionante que aportará apoyo laboral y jurídico”.