El 64,6% de los contratos se hacen indefinidos a lo largo del pasado año

La provincia es la segunda que más crece en la comunidad

06 feb 2019 / 12:39 H.

En 2018, 130.229 contratos temporales se convirtieron en indefinidos en Andalucía, lo que supone la cifra más elevada desde el año 2007, cuando comenzó la crisis, según Randstad, que ha tomado datos del Servicio Empleo Público Estatal (SEPE) entre 2007 y 2018. El análisis revela un aumento del 43,1%, el crecimiento más elevado de la serie histórica. Cuando se analiza la evolución, se observa que desde el año 2007, momento en el que se superaron las 120.000 conversiones, el número de este tipo de contratos descendió durante cinco ejercicios consecutivos, hasta registrar la cifra más baja en 2012 (48.302). En el caso de las provincias andaluzas, todas ellas crecieron por encima de la media nacional respecto a 2017. Destaca el caso de Huelva, que registró el incremento más alto del país, con un 82,1%. Le siguen Jaén (64,6%), Córdoba (55,6%), Almería (47,9%), Sevilla (41,2%), Cádiz (38,5%), Málaga (35,4%) y Granada (30,4%).

En España, 837.988 contratos temporales se convirtieron en indefinidos en 2018, lo que supone un crecimiento del 22,1% con respecto a los datos de 2017. Además, este volumen representa el 36,7 por ciento de contratos indefinidos del año, es decir. “El aumento de contratos temporales convertidos en indefinidos y el acercamiento a las tasas de conversión previas a la crisis confirman la tendencia positiva del mercado laboral y la recuperación económica. De igual modo, estos datos reflejan que la contratación temporal funciona como puente a un puesto de trabajo estable”, dijo el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez. Uno de los datos más significativos de este estudio es que todas las comunidades experimentaron esta tendencia.