Casi 50 alumnos completan el curso de “Compliance Penal” para abogados

Se trata de prevenir la responsabilidad de las empresas

09 feb 2019 / 11:13 H.

Unos cincuenta alumnos han completado la primera edición del curso de “Compliance Penal”, una actividad formativa de primer nivel organizada por el Colegio de Abogados de Jaén. Los participantes han profundizado en torno al conjunto de herramientas que tiene el objeto de prevenir la infracción de normas de carácter penal y evitar eventuales sanciones que generen responsabilidad a las empresas. El alumnado ha analizado en 90 horas lectivas a aspectos de notorio interés jurídico y legal como la actuación de la empresa en juicio, los sistemas de gestión de “Compliance Penal”, la defensa de la competencia, la doctrina del Tribunal Supremo sobre eficacia y contenido o la referencia en el ámbito de las empresas agroalimentarias.

Este curso fue clausurado ayer en un acto que ha contado con la participación del vicedecano del Colegio de Abogados de Jaén, Juan Antonio Gutiérrez Carazo; el diputado tercero, José Luis Marín Hortelano; la diputada de Formación, Manuela Rosa Ruiz, y la principal responsable de la actividad formativa, Carmen Colmenero. En su intervención, Gutiérrez Carazo, resaltó “la activa participación de los colegiados en un curso sobre una tema innovador y novedoso que puede calificarse como un éxito”.

Entre los ponentes del curso, destacan Ángel Martínez, catedrático de la Universidad de Jaén; Antonio del Moral, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo; Carlos Rueda, fiscal jefe de Jaén; o José Manuel González; decano del Colegio de Antequera.