Aguas fecales en Antonio Díaz desde hace un mes
Mantenimiento Urbano dice que las filtraciones provienen de unos terrenos que son privados
Una mujer tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios, después de ser evacuada por el 061, a consecuencia del accidente que sufrió, el pasado 12 de enero en la Carretera de Circunvalación. El motivo: su moto patinó a la altura de la calle Antonio Díaz donde, a consecuencia de unas filtraciones, se formó un charco de aguas residuales que, además de oler mal, se heló, lo que hizo que el ciclomotor resbalara. Aquel día, el río pestilente que atraviesa uno de los barrios más humildes de la capital, en las faldas del monte de Santa Catalina, corría por la vía pública desde hacía casi una semana. Casi un mes después, la situación no está solventada, tal y como denuncia el presidente de la Asociación San Vicente de Paúl, Juan Torres.
“Unos días hay más vertidos, otros menos, pero todavía sigue”, lamenta el representante vecinal de la zona. El problema estriba en que, tal y como denuncia, las canalizaciones no están bien terminadas. Para encontrar el origen de este asqueroso caudal pestilente hay que irse a las calles Cora y San Rufino donde, como aclara el líder vecinal, la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo construyó una promoción de unas quince viviendas. Los inmuebles fueron adjudicados y están ocupados, sin mayor complicación, pero, en lugar de que los sumideros se conectaran a la red general, fueron derivados, tal y como critica el representante de San Vicente de Paúl, con solares cercanos. Con el paso del tiempo, entiende Juan Torres, las canalizaciones se rompieron y las aguas sucias buscan su salida natural. Ello les lleva a atravesar el barrio hacia la Carretera de Circunvalación. El reguero maloliente afecta directamente a media docena de viviendas, junto a las que pasa, pero el hedor es, en algunos momentos, insoportable en esta parte de la capital, tal y como afirman los vecinos. Sobre la denuncia de estos jiennenses, el concejal de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, apuntó que provienen de una propiedad privada. A pesar de ello, la asociación vecinal acudió precisamente a este edil para reclamarle que acabara con el problema. En paralelo, la Federación Objetivos Comunes, a la que pertenece la asociación del barrio de Antonio Díaz, presiona para que el alcalde, Javier Márquez, visite Antonio Díaz para conocer sus demandas sobre el terreno, tal y como lo confirmó la presidente de la entidad, Josefa Alcántara.
Lo que sí hizo el teniente de alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano, Centro Especial de Empleo y área de zonas productivas fue visitar los trabajos de accesibilidad ejecutados en Antonio Díaz. En concreto, como se informó en una nota, la Administración local intervino en un espacio que hay justo entre San Vicente de Paúl y Antonio Díaz, además de una convergente que hay junto a la calle Aniceto, donde, como apuntó, “se realizaron una serie de rampas para mejorar la accesibilidad tanto para personas mayores, como para los más pequeños del barrio de manera que se les facilite su tránsito ya que se trata de una zona bastante elevada”. El edil aclaró que quedaban unas barandas por colocar, para facilitar el tránsito por estas empinadas vías.