Absuelto el empresario juzgado por defraudar a la Seguridad Social

La Audiencia estima que el impago se debió a la crisis de la compañía

07 feb 2019 / 12:09 H.

La Audiencia de Jaén ha absuelto a un empresario que fue juzgado el pasado 23 de enero por defraudar casi 160.000 euros a la Seguridad Social. La Fiscalía sostuvo en el juicio que el acusado, identificado como I. C. G., dejó de abonar de forma “consciente y deliberada” las cuotas de sus trabajadores y los correspondientes impuestos. Sin embargo, los magistrados de la Sección Segunda entienden que no hubo una “estrategia defraudatoria reconocible”, sino que esos impagos se debieron a la crisis económica que atravesó su empresa como consecuencia de un negocio fallido. Por ello, la Audiencia absuelve al procesado del delito contra la Seguridad Social. La deuda se puede perseguir por vía administrativa, pero no por la vía penal.

Los hechos se remontan a finales de 2011, cuando el empresario constituyó una sociedad ubicada en Linares. Desde 2013 a 2016, cuando dio de baja la sociedad, el empresario no satisfizo los importes de las cuotas de recaudación conjunta correspondientes a sus empleados. Según se establece en la sentencia, el procesado entabló conversaciones para hacerse con el mantenimiento mecánico de una flota de ambulancias. Para ello, se quedó con la plantilla de la empresa que realizaba ese servicio con anterioridad. Sin embargo, esas negociaciones no fructificaron finalmente. Eso hizo que su empresa apenas tuviera ingresos. No pudo ni tan siquiera abonar los sueldos de sus empleados. Por ello, la Audiencia entiende que no había voluntad de defraudar a la Seguridad Social y, por ello, lo absuelve.