A juicio tres mujeres por dejar sin nada a la anciana que cuidaban

Presuntamente, le saquearon 185.159 euros de sus cuentas y lograron que les legara sus bienes en herencia

05 feb 2019 / 10:32 H.

Tres mujeres, vecinas de Bailén, se sientan mañana en el banquillo de los acusados de la Audiencia por apoderarse de todos los bienes de la anciana a la que cuidaban. Presuntamente, se ganaron su confianza y se aprovecharon de que la víctima estaba impedida para saquear más de 185.000 euros de sus cuentas bancarias y conseguir que hiciera un testamento para nombrarlas herederas universales de todos sus bienes. La Fiscalía pide siete años de cárcel para cada una de las procesadas por delitos de falsedad en documento privado y estafa. En principio, las tres mujeres niegan los cargos y se declaran inocentes.

Las acusadas, identificadas como Adela G. M., de 56 años, María del Carmen M. L., de 57, y Trinidad R. R., de 53, se encargaban del cuidado personal de la anciana, ya que se encontraba encamada. Le hacían la comida, la limpieza de la casa y se encargaban de sus cuidados. La Fiscalía asegura que, al menos desde 2008, se pusieron de acuerdo para apoderarse de sus bienes. “Poco a poco, se fueron ganando su confianza y captando su voluntad (...), hasta hacerse una persona totalmente dependiente de ellas, ya que no podía moverse, tenía dificultades auditivas y sufría una demencia senil progresiva, además de no saber leer y escribir”, describe, literalmente, el Ministerio Público. En este sentido, lograron “alejar” a la anciana de su familia.

A partir de ahí, una de las acusadas, Adela G. M., de 57 años, redactó un documento privado en septiembre de 2010, en el que hizo constar que la víctima la autorizaba para administrar su pensión y extraer las cantidades necesarias de la cuenta corriente para pagar gastos. Presuntamente, fue la propia procesada la que firmó en nombre de la anciana. El fiscal asegura que, con ese documento, realizó todo tipo de transacciones, hasta extraer más de 185.000 euros de dos cuentas bancarias diferentes.

En marzo de 2012, “y ya con las capacidades mentales de la mujer gravemente afectadas”, realizaron dos testamentos en nombre de la víctima, con los que instituía a las acusadas como herederas universales de todos sus bienes. “Esos documentos fueron firmados por testigos al no poder hacerlo la testadora, a causa del grave estado de salud que sufría”, añade el Ministerio Público. De hecho, apenas nueve meses después (el 23 de enero de 2013), un juzgado de Linares la declaraba incapaz absoluta para gobernar su persona y administrar sus bienes.

Por todo ello, la Fiscalía considera que las tres procesadas son autoras de un delito de falsedad en concurso con otro de estafa, con la agravante de abuso de confianza. Por ello, pide 7 años de prisión para cada una de ellas, que devuelvan los 185.159 euros y que se revoquen los dos testamentos suscritos ante el notario de Bailén en 2012.