Cartas a los Reyes Magos
No hay lugar para el aburrimiento en el Partido Socialista, donde sus máximos exponentes lo mismo sorprenden con una moción de censura que con dos protagonistas que darán que hablar
Ya no hay vuelta de hoja. El Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad pasó de largo por la clase política jiennense, que tampoco es que goce de buena salud, pero va tirando, que no es poco en los tiempos que corren. Las circunstancias obligan a seguir en el tajo y, después de ese sueño anhelado de hacer borrón y cuenta nueva, toca hoy pisar suelo y empezar a caminar entre las baldosas procurando no dar un traspié. Guarden un lugar en el rincón de su memoria, mis queridos lectores, para la fotografía que acompaña a este texto, con dos protagonistas en esto de lo público que, si no se tuerce la “cosa”, jugarán un papel esencial en los próximos meses.
No es habitual verlos públicamente juntos, aunque hablan por teléfono seguramente más que con sus respectivos familiares. Se trata de Juan Francisco Serrano, adjunto a la Secretaría de Organización de Santos Cerdá, y Juan Latorre, alcalde de Arjona. Todavía es pronto para acertar cuál será su futuro político, uno con una resolución más inmediata que el otro, pero lo que sí está claro es que ambos están llamados a desempeñar una labor esencial en el presente del Partido Socialista de la provincia y de Andalucía.
Hay un tercero en el mismo escalafón que tampoco hay que perder de vista: Julio Millán. Su nombre suena con fuerza desde el anuncio de la ruptura de la hegemonía del Partido Popular en las ocho capitales del sur de España, una maniobra que orquesta después de aguantar carros y carretas, con paseos judiciales incluidos que terminaron en archivo y respiración profunda. Los tres, Juanfra, Juan y Julio, tuvieron un importante foco de luz en el Comité Director de una fuerza política que busca la remontada en Andalucía.
Está claro que el próximo cónclave regional, después del primer entrenamiento del federal, no será cuestión de coser y cantar. Juan Espadas, líder socialista en una comunidad donde los populares llegaron para quedarse, tiene los días contados en la cuestión orgánica y, aunque por el momento no se conocen contrincantes anclados en la oficialidad, entre bambalinas todos miran de frente a un jiennense que empezó en esto de la política como tiene que ser, en el municipalismo, hasta llegar a un lugar en el que intenta barrer para casa sin levantar polvareda. El barullo, que lo mismo le llega desde Galicia que desde Murcia, es una realidad como la mismísima Virgen de Cuadros de Bedmar, pero no hay directas ni indirectas que le permitan preparar las maletas para poner rumbo hacia Sevilla, un destino que no está nada mal después de unos años de experiencia y formación política en Madrid. Aviso a navegantes: quienes dicen que no es un rostro conocido, pronto verán que erraron en el tiro. Todavía queda tela por cortar, porque el movimiento de bases tiene que presentar candidato y puede haber más sorpresas que hagan tambalear el tablero regional.
Juan Francisco Serrano ya tiene escrita su carta a los Reyes Magos, por lo que pueda pasar, lo mismo que Juan Latorre, porque no hay que perder el espíritu infantil que todo hombre —o mujer— lleva dentro. Eso nunca. El caso es que el arjonero empezó a llamar a las puertas de las secretarías locales del Partido Socialista para recabar apoyos por si suena la flauta de la renovación en la provincia, donde hasta el rabo, todo es toro, pero decidió paralizar la iniciativa en tiempos de aguinaldo para no despistar ni dar más pistas. No hay tiempo para el aburrimiento en una tierra en la que, desde el bombazo informativo del Cetedex, se puede esperar de todo, hasta que llegue la alta velocidad o un proyecto estratégico que deje a Orense con la miel en los labios. Como le pasó a Jaén con el Colce. Vivir para ver.

Mensajes en las redes sociales fruto de las prisas... o no
Están las redes sociales que arden con todo lo que acontece en la política, desde lo que se cuece en España hasta en el último rincón de la provincia. Lo más reciente se produjo en Begíjar, donde el Partido Popular reveló un mensaje del alcalde socialista, Diego Soriano, tan poco acertado que el mismo dirigente municipal se vio obligado a rectificar. “¿A qué españoles Feijooputa? ¿A qué españoles habéis dejado tirados sin esa recaudación?”, publicó en lo que antes era Twitter, ahora X. Lo escribió al compartir un mensaje del presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, relativo a un ahorro de 6.500 millones en impuestos a los españoles. La sede de San Clemente envió un comunicado, el viernes, en el que exigía al secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, que reprimiera el gesto a su alcalde. Diego Soriano, después, rectificó: “Ya he eliminado la publicación en la que hacía el desafortunado juego de palabras con el nombre del líder nacional del Partido Popular”. No es la primera vez. Las redes sociales juegan malas pasadas a los representantes políticos. Si no, que se lo digan a María Espejo. La concejala de Jaén Merece Más publicó en su estado de wasap una conversación en la que desveló la moción de censura.
EN CORTO. Cumplimiento de las 101 medidas
La concejala Mónica Moreno rendirá cuentas hoy, en la sede del Partido Popular, acerca del grado de cumplimiento de las 101 medidas que el Partido Popular y Jaén Merece Más firmaron ante notario para firmar un pacto de Gobierno que dio la Alcaldía a Agustín Rodríguez. Mientras tanto, los jiennenses esperan que la nueva alianza municipal, articulada en torno a una moción de censura que se votará el 2 de enero, publique los puntos y las íes del acuerdo entre el Partido Socialista y Jaén Merece Más, sobre todo después de que la organización que preside Juanma Camacho anunciara “transparencia”. Los socialistas, por respeto a sus aliados, se mantienen en silencio, lo mismo que sus nuevos amigos políticos, que también callan.