Aciertos y errores
El principal problema que hay detrás de la negativa del presidente de Jaén Merece Más a entrar como concejal es que siempre tuvo prioridad por las elecciones andaluzas y generales
Sirva como preámbulo que, en cualquier casa, hay que estar dentro para conocer bien quién es quién y qué ocurre en su interior, porque una cosa es lo que se aprecia desde fuera y otra distinta, la que ven los ojos ajenos. Es fácil que aflore la crítica ante el desconocimiento y la ignorancia, pero cuando alguien da el paso de abrir las puertas para salir al patio de lo público debe asumir que será diana de las críticas y, de vez en cuando, de alguna palmadita en la espalda. Todo dependerá de sus aciertos y de sus errores que, en política, son muchos y variados. Así es cómo se aprende en un camino que tiene como único destino, más en la teoría que en la práctica, ayudar a los jiennenses.
Jaén Merece Más acapara todas las miradas desde aquel trasvase de plataforma ciudadana en partido político. Nadie puede poner en duda el empeño del presidente, Juan Manuel Camacho, por conseguir que las administraciones públicas pongan el acento en la provincia a la hora de repartir inversiones y, en este sentido, ahora tiene una oportunidad única de hacer gestión en el Ayuntamiento de la capital para dar respuesta a sus propias reivindicaciones. Sin embargo, por más presiones que recibe en un día a día convertido en un sinvivir, no caerá la breva de un árbol en el que las ramas rozan el suelo. ¿Cuál es el principal inconveniente? Sin rodeos. El problema está en que nunca quiso presentarse a las elecciones municipales, porque sus pretensiones iban por otros derroteros: la Junta de Andalucía y el Gobierno central. ¿Por qué? Porque es allí donde se manejan los euros en esos repartos que, injustamente, a veces hacen que la balanza se incline siempre por el mismo sitio.
Tampoco resulta discutible que Jaén Merece Más es, actualmente, una china en el zapato del bipartidismo y, aunque parezca sorprendente, lo es más para el Partido Popular que para el Partido Socialista, que también. Complicado resulta dirimir por qué aparece Jaén en proyectos importantes y viajes institucionales con aires de internacionalidad, pero a veces la realidad supera a cualquier tipo de ficción y, en este momento fijo de la película, Jaén Merece Más tiene potestad para colgarse alguna que otra medalla. No hay que olvidar que hay firmado ante notario un pacto de Gobierno basado en 100 proyectos, más uno, que trae por el camino de la amargura a Agustín González y compañía, con la boca abierta día sí y día no para exigir a la Junta de Andalucía que meta mano inversora. Hay anuncios previstos en las próximas semanas para que los jiennenses tomen nota y los del partido localista se aplaudan a sí mismos, lo mismo que en el Gobierno central preparan artillería ferroviaria para no dormirse en los laureles. Hay que serlo y parecerlo y, en el comienzo del curso político, es el mejor momento para las buenas nuevas tan esperadas en una tierra falta de noticias misericordiosas.
A lo que vamos. Se fue Manuel Carlos Vallejo y dejó vacante un escaño. Corre la lista con la que Jaén Merece Más concurrió a las elecciones municipales, en la que obtuvo tres asientos en el salón de plenos, y le toca a Pilar Abellán, aunque todo parece indicar que cederá el testigo al siguiente por cuestiones laborales. Ignacio Ruiz queda autodescartado, por lo que el número seis, José María Cano Ayllón, tiene todas las papeletas, aunque el arquitecto tampoco lo tiene claro. La abogada María Ángeles Peinado también está por la labor y, en el número ocho, Juan Manuel Camacho se niega a dar el paso. Esta semana será intensa en negociaciones, porque a nadie se le escapa que el poderoso don dinero, en forma de liberación, es una cuestión que hay que tener en cuenta. Aciertos y errores que, a todas luces, tocan de lleno a los ciudadanos.

Continúan en Sevilla María Luisa del Moral y Cristina de Toro
El cambio de manos de las consejerías de Salud y Consumo y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en la última reestructuración de la Junta de Andalucía, conlleva modificaciones en el resto del organigrama que, sin embargo, en el caso de Jaén son mínimas. Continúan las jiennenses María Luisa del Moral y Cristina de Toro, la primera como viceconsejera de Salud, y la segunda como directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria. Sin embargo, según las fuentes consultadas, cae del equipo de Juanma Moreno la exdelegada territorial de Salud y, hasta ahora, directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria, Trinidad Rus. Le sustituye en el cargo la enfermera sevillana Ana María Reales. También se lleva por delante esta pequeña revolución al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo, a quien no le dio demasiado tiempo a tomar la temperatura al sistema jiennense con apenas un año y medio al frente de los tres dispersos centros. Se busca relevo y, aunque todas las miradas apuntan hacia una mujer con experiencia en la gestión, lo recomendable es no dar nombres para evitar echar leña al fuego de quienes no están de acuerdo con la decisión.
EN CORTO. Seis tenientes de alcalde en el Ayuntamiento de la capital
El orden de la candidatura será el criterio que el alcalde de Jaén, Agustín González, aplique a la hora de reestructurar las cinco tenencias de Alcaldía que hay en el Ayuntamiento, a la que sumará una más con un objetivo fundamental: conseguir más agilidad en las tramitaciones. La primera y la cuarta corresponden a Jaén Merece Más, de tal forma que la segunda será para Vicente Oya, la tercera caerá en manos de Mónica Moreno, la quinta, en las de José María Álvarez y se reserva la sexta para Antonio Losa. Su firma de trámite es importante en un día a día en el que Agustín González, que asume lo que tenga que asumir, no puede estar pendiente de absolutamente todo.