Una mujer al frente de la tropa

El Ayuntamiento de Linares asume la dirección de la obra ante las paralizaciones y contradicciones del equipo que reforma Linarejos > Inusual decisión política en un tiempo donde todo es miedo a firmar un papel > El Linares Deportivo, encantado estará

18 nov 2024 / 08:00 H.

Ha pasado, nadie lo creía, pero ha pasado. No se hablaba en las últimas semanas de otra cosa en Linares, el Nuevo Linarejos no caminaba, ni la propia marcha deportiva del equipo se abría paso con charlas de continuidad en los bares de la cuna de Raphael y Palomo Linares, de Andrés Segovia y de Carmen Linares y Belin, Lolo y Fanny Rubio. Las obras toman un brío inusitado, el Ayuntamiento de Linares, con Auxi del Olmo al frente, asume la reforma de un campo que era una necesidad y supone un aldabonazo de linarensismo para una ciudad que pretende renacer con la nueva Santana y el Parque Científico Tecnológico. Diferencias con la dirección de la obra y zasca, apartada de facto, con una mujer al frente de la tropa. Se podrá criticar, pero el gesto es determinante y si todo camina como debe, el recuerdo será imborrable.

Acostumbrados como estamos a que la inacción administrativa de los funcionarios con los grandes asuntos del pueblo, de la provincia o de la comunidad, convierta en eternos los problemas del día a día porque, con sus razones, no quieren firmar nada, lo de Linares es una aguja en un pajar. Más leña al fuego encendido en la antigua ciudad de las Minas por la alcaldesa y su “alter ego”, Raúl Caro, ante el contexto actual con la política primero paralizada e inactiva con la Dana y luego echándose los trastos a la cabeza para huir del barco de la vergüenza, la decisión del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Linares es un ejemplo inusual pero determinante. También podría decirse que estamos ante un nuevo tiempo, quisiéramos todos, la verdad, que a la política se viene a servir y a buscar el bien ciudadano, sin que tiemble el pulso por la angustia que provoca decidir y tomar la iniciativa, en contraposición absoluta al cariño en exceso que se le tiene al bastón de mando, y hablo de sonoras excepciones frente a la generalidad que peca por tenerle un miedo endémico a secretarios e interventores, que, por cierto, nunca se presentan a las elecciones. Ahora, con lo de Auxi, ya hay una cuarta clase: Valientes, miedosos, llevaderos y, ahora, adelantados.

$!<i><b>LINAREJOS</b></i><i>. La alcaldesa visita las obras.</i>
LINAREJOS. La alcaldesa visita las obras.
EN VOZ ALTA: Una requete bienvenida

Jubilado pero con el júbilo no ejerciente, es decir, conjugado como verbo intransitivo negativo, el profesor Manuel Amezcua vuelve a las páginas de Diario JAÉN. Ciertamente que nunca acabó de irse, pero espació sus colaboraciones para asistir curricularmente a la Enfermería de medio mundo durante estas dos últimas décadas. Vuelve de nuevo con su estilo habitual, misterioso y concienzudamente elaborado, mamando las fuentes y colocando al ser humano y su devenir en el vértice de sus escritos.

EN VOZ BAJA: Aceite, aceite, aceite...

Nadie como la Diputación para enarbolar la bandera del aceite de oliva en España, que para el resto está el Comité Oleícola Internacional, y escrito con alegría semejante iniciativa (este año en Andújar y en Sabadell) no hay por menos que congratularse de la idea del periodista (anonimado) que puso encima de la mesa la necesidad de hacer una gran Fiesta del Aceite (Martos la ha perdido como punto de partida) y que el aceite verde es el mayor invento para las ventas, un aluvión de autoestima además.

MUY PERSONAL

Margaret Mead, antropóloga y poeta estadounidense: “No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente.”
> ¡Lo estamos pagando con creces!

María Fernández, terapeuta salud mental: “Cuando uno escribe, lo ordena todo y se calibran los sentimientos desde otro punto de vista, organizando las emociones y la vida social”.
> ¡50 Aniversario de la revista C.T. Oye!

Rafael Ramos, presidente de Cáritas: “La respuesta de Jaén está siendo extraordinaria, supone un enorme abrazo de esperanza ante tanto sufrimiento”.
> ¡Jaén siempre dando el corazón!

ADIVINA...

> ¿Qué alcalde ha dejado claro a su partido ante una afrenta que cualquier escolar de Primaria sabe defender mejor a su profe?

ADIVINANZA...

> Paniaguado y súper dopado con subvenciones públicas parece estar desaparecido de la vida diaria.