Un Goya de Honor para Joselito

Su películas forman parte de la memoria colectiva de todo un país >> Próximo cumplir 82 años, es el momento de aplaudirle todo lo que supuso su voz para España >> Hasta Pasolini incluyó algunas de sus canciones en la banda sonora de su película “Mamma Roma”

21 oct 2024 / 08:00 H.

España será España siempre, la vote quien la vote, pero España no sería igual sin la generación que la hizo colocarse como potencia mundial con su esfuerzo y sacrificio, anónimo y abnegado, sin pensar en medallas ni narcisistas estruendos sociales. Esta España nuestra, a la que amamos por encima de banderas, cuenta, además, con otro exponente máximo de su historia reciente que viene a conformar nuestra identidad actual y tiene mucho que ver con Jaén. Todo, nació aquí en la más absoluta pobreza y generó durante dos décadas la mayor masa de divisas jamás conocida en nuestro país. Les habló de José Jiménez Fernández, para todo el mundo Joselito, “El pequeño Ruiseñor”, cuya infancia fue arrebatada por el negocio de la música y, por contra, le dio a esa generación que nos precede la ilusión y la alegría de sus canciones y sus películas. Se merece un Goya de Honor.

Aitana Sánchez-Gijón acaba de ser proclamada por la Academia de Cine, la próxima ganadora del Goya de Honor, por toda una trayectoria cinematográfica en unos premios que se entregarán en la bella ciudad de Granada el próximo mes de febrero. La próxima Gala de los Goya soñemos que tenga lugar en el pabellón Olivo Arena de la maravillosa ciudad de Jaén, con Joselito como Goya de Honor. Así se lo rogamos a Fernando Méndez-Leite, el crítico de cine y ahora presidente de la Academia, un ruego de tono entusiasta y objetivo, basado en la ingente trayectoria cinematográfica de José Jiménez Fernández, con películas inolvidables que siguen emitiendo las televisiones públicas y privadas de España, como “El pequeño coronel”, “Los dos golfillos”, “Aventuras de Joselito en América” y por supuesto, “El pequeño ruiseñor”. No puede haber nadie en España que no tararee los “Doce cascabeles” o “Campanera”, sus canciones que trascienden generaciones ni el “Ave María” lo ha cantado jamás nadie como él, con esa voz portentosa de un niño nacido en Beas de Segura que cantando en las tabernas ganaba un duro, lo mismo que su padre cavando olivos y, luego, en América, cada actuación en televisión se contaba por miles de dólares.

$!<i>1958. Joselito, hijo predilecto de Beas. / Archivo Histórico Diario JAÉN.</i>
1958. Joselito, hijo predilecto de Beas. / Archivo Histórico Diario JAÉN.
EN VOZ ALTA: Adiós, don Tomás

En el adiós de un cura querido y apreciado, un sacerdote que generaba empatía por donde transitaba y que no sólo se limitaba al ejercicio de sus funciones pastorales porque siempre tuvo la mano tendida para toda Jaén, me quedo con las tardes de fútbol en La Victoria, al lado de don Tomás y del inolvidable Pepe Vica. No se podía aprender más de fútbol y de vida que a su lado, siguiendo el partido al detalle y, luego, en el ágape del descanso. Cuánto honor aquél. Descanse en paz Tomás Colmenero Jiménez.

EN VOZ BAJA: Mesa del Tren en Almería

Almería intensifica sus acciones reivindicativas para no sólo no perder la conexión ferroviaria con Madrid, como se vaticina junto con Jaén, si no para aumentarla. La Mesa del Tren de Almería, que así se denomina la plataforma, no para en sus movilizaciones y el 30 de octubre, concentración en una de las plazas de la ciudad para pedir un segundo tren a Madrid y conexión efectiva con Sevilla. Haya que tener en cuenta, sobremanera, que Almería contará con AVE por Murcia dentro de dos años. ¿Y Jaén?

MUY PERSONAL

Robert Farrar Capon, sacerdote norteamericano: “Sabes que fue una buena fiesta cuando pierdes la noción del tiempo” >> ¡Viva San Lucas!

José Serrano, residente Santa Teresa: “Este ha sido el año que más cosas se han hecho para festejar la Feria de Jaén, he participado en todas y he ganado peluches” >> ¡Viva San Lucas!

Cándida Zafra, presidenta “Amigos de los Viernes”: “Ahora que cumplimos 40 años en la Feria, habiendo pasado con la caseta desde las Cruces a Renfe, un grupo de gente joven se está haciendo cargo de la Asociación” >> ¡Viva San Lucas!

ADIVINA ...

¿Cuál es la caseta que más ha facturado este año en la Feria, no es la que tradicionalmente lo hace, que se ha dado un batacazo?

ADIVINANZA ...

¿Cuántos caseteros cambiarán de “dueño” el año que viene porque lo que le vendieron de ingentes visitas no ha sido así?