Luisa Gutiérrez, qué brío, qué mujer
Abanderada de todo en temas de igualdad, pero especialmente de una sonrisa inabarcable, con Luisa no hay quien pueda a brío y ganas >> Maestra en el sentido machadiano de la palabra, quienes la conocen, legión, valoran de ella su impronta
Hay mujeres que son un torbellino, mismamente ejemplo superlativo de brío y acción, que irradian sus ganas de vivir y compartir a todos quienes están a su alrededor. Son mujeres que hacen de la causa común algo más que un modo de vida, puesto que con esa bonhomía innata trasladan a la sociedad que otro mundo es posible si todos nos ponemos en marcha. Les hablo de Luisa Gutiérrez, una mujer de Jaén y para Jaén y por Jaén, abanderada en temas de igualdad y pionera en la enseñanza, modelo de compromiso con la cultura y ejemplo permanente de cómo la mujer ha conquistado las metas que le correspondían a base de trabajo y constancia, tesón y empeño, todo ello aderezado con una gran sonrisa, que Luisa Matilde Gutiérrez López es una mujer consuetudinaria a un rostro de felicidad, de ahí su grandeza humana, de ahí mismo emana su forma de enfrentarse a la vida con esas ganas tan únicas en ella. Maestra en las Carmelitas y profesora del Colegio Universitario y luego de la Universidad, podría decirse que media Jaén y media provincia han pasado por su manos tutelando una disciplina tan ‘hombril’ como la educación física. Y esa semilla brota a cada instante porque pasear con Luisa es un ejercicio de paciencia, conoce a todo el mundo, todo el mundo la saluda y si no fuese así, bien que hace por conocer a quien no conoce que ella siempre pisa en el terreno de los afectos y la piel. Es ahí donde mana el contacto y el cariño recíproco que tiene con varias generaciones a las que ha dado clase o ha entrenado, viajando, además, por toda España con los equipos ‘made in Jaén” que formaba en aquellos tiempos donde la igualdad de oportunidades no existía, tampoco infraestructuras deportivas y menos material deportivo. Si la conocen, que es que sí, porque quién no conoce a Luisa, la habrán escuchado contar cómo trajo a Jaén los primeros chándal o cómo participó en los años 50 en la excelsa inauguración del Pabellón de Deportes de Madrid. Viendo venir los días y reconfortada con lo que la vida le ha dado, añora a su Fidel del alma y adora a sus hijas, Almudena y Belén, vivo ejemplo de esa sonrisa eterna de su madre.

¿Pueden dormir por la noche?
Hablamos de elecciones, pero por la cita en plena canícula, así que votemos, es nuestro deber, pero lo que nos trae que nos deshidratamos es el calor, no hay forma, ¿verdad? Bueno, puede que nos agobiemos quienes vivimos en la capital cuando está la inmensidad de pueblos que de noche refresca, no los de la Campiña ni del Guadalquivir, desde luego, pero qué suplicio esto de las tres olas de calor que llevamos con noches de sofoco, las neuronas se rebelan y cualquier escrito sale impregnado de un sudor reiterativo en el cuello y sobre las orejas. ¿Ustedes duermen?
Tres olas de calor y lo que nos espere, el caso es que cada vez descansamos menos...
>Titular del jueves 20 de julio de 2023: “Premio nacional a la calidad de la residencia de Enfermería”.
> Y la interpretación: “Cuando se juntas las ganas (Colegio Oficial) con la profesionalidad (Entrepinares del Mercadillo) lo que llega es de aplauso”.
“¿Qué se está cocinando deportivamente para sorpresa de toda la sociedad jiennense cuando se haga público lo que sucede?”
11-12-2022
LA CLAVE
Ha vuelto a Primera el Alavés, cuando ya saben el 2-3 de 2014;el Real Jaén es una entelequia desde entonces
“¿Qué futuro le espera a quien convencieron de que iba a ganar y resulta que ni ganó ni va a ser vicerrectora?”
21-05-2023
LA CLAVE
Se pregunta aún en la comunidad universitaria jiennense qué hubiese pasado con el tercero como segundo en la segunda vuelta
Lideran dos colegios en la UPJ la acometida contra las diez líneas de hace dos semanas en este rincón del periódico; en su derecho están, ensoberbecidos quedan para seguir “matando” al mensajero y salvando al resto