Llega un anuncio, recemos que sí
Después de un cuarto de siglo de anuncios gubernamentales, llega el momento de la verdad > El ministro Puente compromete al Gobierno, anunciando que este año habrá licitación del baipás Jaén-Montoro para estar en Madrid en 3 horas > Reyes y Millán sonríen bien
Es cuestión de fe en la vida, nunca hay que dejar de vivir con esperanza, pero como las esquinas de la política para Jaén son permanentes, pues eso, que hemos dejado de creer en todo lo que nos han dicho, hasta que ahora se nos abren los ojos de par en par. De nuevo un ministro de infraestructuras del Gobierno de España, nos encandila con una conexión racional y efectiva con Madrid para hacer dudar a la permanente y somnolienta hechura del victimismo jiennense. Este viernes, Óscar Puente (“soy un espejo, devuelvo lo que recibo, si es cariño, cariño...”) ha anunciado un baipás por la ciudad cordobesa de Montoro para que se llegue a Madrid vía Jaén en tres horas. Albricias al cielo, que llega un anuncio, recemos que sea el definitivo porque nuestro tiempo se acaba, así que aplaudimos como si fuese la última vez, porque se trata de un maravilloso anuncio, 400 millones de inversión.
Les pongo en antecedentes, un Gobierno de Aznar, con Álvarez Cascos como ministro de Obras Públicas, nos encandiló tras los fastos del 92 en Barcelona y Sevilla para conectarnos con Madrid vía “velocidad alta”; el proyecto, foto de traviesa incluida en 2002, cayó en saco roto después y Zapatero lo recuperó con el Plan Activa Jaén (2026). Finalmente, los recortes de la crisis con Rajoy más las no prioridades hicieron dormir el sueño de los justos esa decencia de viajar a Madrid como el resto de españoles, rápido y bien, no en cinco horas y con incidencias permanentes en el trayecto. Hay que anotar ahora negro sobre blanco que en marzo de 2025 un antiguo alcalde de Valladolid, ahora ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, de nombre Óscar Puente, vino a presentar la nueva estación intermodal de la ciudad, que incluye los autobuses y plataformas peatonales entre la avenida de Barcelona y el futuro Jaén y anuncio lo más esperado, un corredor ferroviario con Montoro para enlazar a los jiennenses en tres horas con la capital de España. Escribo con enorme satisfacción que la licitación se concretará este mismo año y que será a esta sociedad, no sólo a los políticos, a quien corresponda la certeza de ver el transcurrir efectivo de las obras.

Maribel Llaudes es emigrante, como tantos jiennenses que marcharon. Esa niña tardó años en entender porqué dejaban Jaén por Madrid, pero nunca renegó de sus raíces, al contrario, las regó cada día y así sigue, enamorada de su “Jaén del alma”. Acaba de recibir la medalla de Andalucía y fuera del protocolo, hizo cantar al auditorio una de sus canciones bandera de muchas generaciones: “Solo al final del camino las cosas claras verás, la razón de vivir y el por qué de mil cosas más...” Grande, grande Karina.
No hay nada que haga más daño a un partido que la división interna; desde que se inventaron las primarias, el proceso es una sangría sin final mientras dura. Y está pasando ahora mismo en el PSOE de Jaén, con dos candidatos potentes y por los que el “enemigo” se preocupa, uno por su raíz municipalista sin contaminación de ningún tipo y otra porque ya se le conocen sus tablas y su vigor parlamentario. ¿Quién va a ganar? La pregunta es recurrente y la respuesta elocuente: Quién digan los militantes...
Letty Cottin, periodista americana: “Oprimidos los hombres del mundo, es una tragedia. Oprimidas las mujeres, es tradición”.
> ¡En el día del 8M!
Elena Arias-Salgado, “Dama de la Justicia”: “Me sentí especialmente orgullosa de ser presidenta de la Audiencia. Éramos pocas mujeres en España, craso error del CGPJ”.
> ¡Valiente y comprometida, sabia y justa, de bandera!
Jaime Gandía, guitarrista: “Nuestra música no se entendería sin esos lugares de Baeza testigos de nuestra vida y de nuestra historia”.
> ¡Larga vida a Supersubmarina!
> Fichado como analista político, nunca en su vida se encontrará con papeleta más grande, ni con una nómina mayor que esa.
> ¿Será verdad que no estamos teniendo en cuenta el verdadero potencial del sabio señor para que sea elegido lo que él quiere?