Ay mi Juan Bueno, bueno, bueno...
Unas líneas para el empresario con más jornales de la provincia, Juan Bueno >> Con 14 años trabajaba de albañil con su padre y tras la mili montó Jubuconsa >> Peina la cabellera blanca más glamurosa de la provincia y sigue al pie del cañón en todo >>
A Juan Bueno Navas lo conoce todo Jaén, así que presentaciones las mínimas porque incluso los milenials saben de sus andaduras porque alguien de su familia ha trabajado con él. Sirva como ejemplo que ha construido casi 1.000 edificios, una gran parte colegios e institutos, y, además, se acercan a los tres millones de jornales los retribuidos en su historia como emprendedor. Hombre hecho a sí mismo, en la vida y en la empresa, se trata del mejor ejemplo en vida de cómo Jaén ha salido adelante pese a todos los peses que ahora se le echan a una tierra olvidada por los gobernantes y olvidadiza de quienes la han regido sin tenerla en cuenta. Nació en Escañuela y con 14 años ya estaba trabajando de albañil con su padre; en la mili se hizo responsable de obras en acuartelamientos y a la vuelta montó Jubuconsa, que aún vuela, incluso con las dentelladas de la crisis del ladrillo. Nacido en 1934 es optimista por naturaleza, es de los que se alegran de verte de verdad, por su tono de voz y por cómo aprieta la mano o te da un abrazo. Peina desde hace décadas la cabellera blanca ensortijada con más glamour de toda la provincia, lo que provoca en su rostro una sonrisa socarrona dependiendo de las claras en la ‘terraza’ del interlocutor. Juan Bueno hace inmenso honor a su apellido, es bueno, bueno, sin requiebros ni esquinas, te quiere porque te quiere, de igual forma que su paso por la vida empresarial y social de este viejo Santo Reino está jalonada de aplausos públicos y reconocimientos a su gran obra, que él mira con deleite, especialmente el Campus Universitario de Jaén. Apegado a su Rafi del alma, con dedicación plena a sus nietos y prendado de sus tres hijos, sigue de timonel y no deja de contestar a las llamadas; queda contigo siempre, entra y sale, come con los amigos en citas incluso de larga sobremesa y su memoria es la memoria honorable de una tierra como la nuestra, honrada y trabajadora. Juan, el amigo Juan, es el último eslabón de una cadena de hombres recios y buenos y forjados a dentelladas del destino, que supone el mejor ejemplo de cómo envejecer con dignidad, cómo mantener intacta la integridad a sus pocos años.
“Ya ha tenido tres reuniones y se las promete muy felices, está plenamente convencido de que habrá cambio de Gobierno”
> 03-03-2024 . LA CLAVE: De momento, sigue el mismo alcalde, pero la salida de Vallejo hace pensar a este dirigente socialista en Madrid que hay partido aún.
“Todos piden su dimisión, sin excepciones, pero no será cesada, por su anclaje en Sevilla, y en Jaén”
> 10-03-2024. LA CLAVE: Médicos y Farmacéuticos la acorralaron, pero su cabeza política sigue viva, ahora en Medio Ambiente.
Entramos al portal de Transparencia de la Administración en curso y su empresita de fastos tiene ingresos con muchos ceros, lo cual no sorprende dada su “trayectoria”, sí su bocazonería pública.
Se llama Celia Jiménez Delgado, es de Alcaudete y juega en el Orlando Pride, equipo puntero de la Liga de Fútbol de Estado Unidos, con el que está batiendo récords tras récords. Es nuestra futbolista más reconocida a nivel internacional, la única elegida por vía draft (puesto 36 del mundo en 2018) y la mejor embajadora de su pueblo y de Jaén porque nunca reniega de sus raíces. Aparte de vigor futbolístico atesora una experiencia fuera de lo común, también incluyendo a los chicos futbolistas de Jaén. Ha jugado en Suecia, Australia y antes del Orlando, en el Seattle Reign.
>Titular del viernes 6 de septiembre de 2024: “Buena cosecha, si llueve”.
> Y la interpretación: “Cuesta digerir que las tierras del Guadalquivir bajo rieguen ahora con el agua que hemos guardado en Jaén y nuestros olivos secos”.