Así seamos siempre, humanos

Entrega del “señor Jota” con la mirada puesta, y el corazón, en lo que está pasando en Valencia por la DANA > Emerge lo mejor de la condición humana, también lo peor > ¡Qué desastre todo!

04 nov 2024 / 08:00 H.

No cabe adjetivar lo de Valencia, basta con mirar en nuestra alma y comprobar cómo estaríamos de acongojados, si no es muertos en vida, si alguien de los nuestros hubiese pasado por esa desesperación en forma de apocalipsis y desaparición. Sobran las palabras, faltan los hechos, el compromiso y la fehaciente realidad de que todos somos en este momento valencianos. Así lo sentimos, así lo certifica el “señor Jota” en esta crónica del mes con la que no sabe ni cómo empezar ni cómo seguir. Seamos siempre solidarios y de mano tendida, la condición humana nos distingue de los animales porque pensamos y asumimos las consecuencias de nuestros actos, pero también es cierto que algunas de las cosas que hemos visto que pasan en los pueblos afectados, ni los animales son capaces de hacerlas. Cadena perpetua para esos delitos.

No lo dice nuestro código penal, pero si alguien llama a la puerta de una familia desamparada, enfangada, paralizada por el miedo y abren porque le ofrecen agua y alimentos y van entran y les roban, cadena perpetua, que pasen los días que hagan falta en el calabozo, sin más alimento que agua, sin más ayuda antes del juicio que su conciencia porque merecen lo peor por ratas rastreras, inmundas... Y después, que jamás sean libres. “Sí, sí estoy loco, pero prefiero estarlo a ser uno de esos cuerdos que matan y roban”, decía el poeta de Nueva York, Walt Whitman. Empieza el “señor Jota” paralizado con lo malo, con lo peor de nuestros congéneres tras las tormentas de la provincia valenciana cuya relato de cadáveres no parece tener fin. Decía Albert Einstein que “la vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa” y como vemos, albricias al cielo, a decenas, a cientos, a miles de ciudadanos andar kilómetros con escobas y palas a ayudar al prójimo no hay más que proclamar que la gente decente siempre nos maravilla por lo bueno, lo legal y lo sorprendentemente humano que conlleva tender la mano sin esperar nada a cambio.

¿Han estado las Administraciones públicas a la altura de los acontecimientos? Igual que usted, el “señor Jota” lo tienen bien claro, clarísimo, pero es el momento de la movilización por si hay un atisbo de vida en cualquier barranquera, antes de que lleguen las enfermedades por el barro acumulado. Seamos ejemplo de cómo un país se reencuentra con sus señas de identidad ayudando a quien lo necesita, eso es lo primero... Aunque vuelvo al origen de la maldad humana, ojalá pasara como en la obra “Memorial del convento”, de José Saramago: “El ladrón quedó allí, como si la mano de Dios los estuviera clavando en el suelo o la garra del diablo lo sostuviera desde las profundidades”. Así fuera siempre.

$!<i>El pueblo salva al pueblo...</i>
El pueblo salva al pueblo...
CUESTIÓN PRIMERA

Si quien roba a quien pierde todo es libre, cárcel para el juez.

CUESTIÓN SEGUNDA

Esas filas de gentes con escobas y palas.

MUY PERSONAL

Jane Goodall, antropóloga inglesa: “Cómo es posible que la especie con la mayor capacidad intelectual de la historia esté destruyendo su único hogar.”
> ¡Así pasen lunas y soles, moriremos...!

Marina García, diseñadora de joyas: “Mi estilo personal tiene un punto chic y elegante y esa feminidad se refleja en todas las piezas que diseño”.
> ¡El mundo es de quien sueña despierto!

Álvaro Vera, cantante de Fuensanta (A2V): “Aquí en Jaén hay gente que tiene muchísimo nivel y que tiene muchísima calidad y nadie la apoya. Siempre contratan a gente de fuera”.
> ¡Tomen nota!

ADIVINA...

> ¿Qué alcalde se ha encerrado en su mundo aduciendo a su partido que él sólo tiene que estar para su pueblo y sus vecinos?

ADIVINANZA...

> ¿Es cierto que no asume su trabajo diario porque entiende que ha sido ‘colocada’ para que descanse de sus anteriores líos?