A sus Majestades de Oriente

Jaén es Oriente igual que de donde vienen los Reyes Magos > Jaén es el Oriente andaluz menos favorecido y al que deben lloverle los regalos > Jaén, siempre con Jaén y por Jaén, no hay otra forma de conquistar el futuro que apuntalando el presente con reales regalos

06 ene 2025 / 08:00 H.

De Oriente es Jaén, de la Andalucía Oriental que no es Almería y su estampida por el hambre colocando tomates y pimientos cada mañana en la Europa rica y poderosa del norte; tampoco somos Granada, cerca en lo físico y lo mental por las generaciones de licenciados que jiennenses que tienen su escudo universitario, porque no gozamos de su vigor metropolitano ni del monumento más visitado de España. Así que siendo Jaén, a secas, que no es poco, ni mucho menos, cuando tenemos por delante un papel en blanco con el que escribir una carta a los Reyes Magos, lo primero que pensamos es en que se apiaden de esta parte del oriente andaluz con regalos, con los regalos necesarios para que dejemos de ser el furgón de cola, para que avancemos lo que otros avanzaron porque le tendieron la mano de la magia y la ilusión presupuestaria.

Jaén hospitalaria y acogedora, Jaén humanamente sufridora y trabajadora, Jaén entusiasta de la vida y el compartir, Jaén, siempre Jaén en las entretelas del hacer y nunca dejar de hacer, Jaén como encrucijada de caminos y tierra de culturas, leyenda de civilizaciones y tierra cuna de grandes hombres y mujeres de la historia, Jaén, siempre con Jaén y por Jaén. A esta Jaén rica en lo importante en la vida se le viene alejando el paso de la prosperidad en infraestructuras y la necesaria puesta en valor de un territorio que condensa un país entero en una provincia como la nuestra, llena de contrastes y territorios tan diversos. No ha de ser el lamento perpetuo, cada quien ocupe su responsabilidad manifiesta en el devenir de la historia, pero en un día tan especial y mágico como el de hoy, antesala de una noche fantásticamente llena de ilusión como es la Noche de Reyes, basten unos apuntes como los que este cronista relata para convertir a Jaén, gracias a sus excelsas majestades, en algo más que un lugar en el mapa, siquiera por unas horas sintámonos reyes del mundo porque todo lo material nos cae esta noche a espuertas a través del BOE y del BOJA, aunque sea equivocándose. De lo demás, de trabajar como si no hubiese mañana ya nos encargamos nosotros, que bien acostumbrados estamos.

$!A sus Majestades de Oriente
EN VOZ ALTA: Un re-nuevo alcalde

Al nuevo alcalde le ha sostenido en la oposición su perseverancia innata y la constatación evidente de la desconfianza fehaciente entre socios de Gobierno, con JMM dejando tirado una y otra vez al alcalde del PP. Además, ha sabido urdir una moción de censura en silencio absoluto tras el fracaso de la primera por los fuegos artificiales que lanzaron los propios amigos. Tiene por delante un tiempo de tranquilidad política absoluta, salvo que entre otro concejal o alguno de los suyos le dé por ajustar cuentas pendientes.

EN VOZ BAJA: Un alcalde que colocarse

Hay quien dice, con razón, que Sevilla ha dejado caer el alcalde hasta el 2 de enero, Agustín González. Un presupuesto superior a los 48.000 millones de euros certifica esta teoría política que basa sus argumentos en hacer oposición al nuevo PSOE andaluz desde una cuna indisimuladamente roja. Sea como fuere el origen de lo que piensa San Telmo, el caso real es que ya no tiene las ocho capitales andaluzas y ahora se abre paso a otro debate, si González resistirá el embate de las familias de AP en el PP jiennense.

FELICES REYES

Gloria Fuertes: El camello de los Reyes Magos

“El camello se pinchó con un cardo en el camino y el mecánico Melchor le dio vino. Baltasar fue a... repostar más allá del quinto pino... e intranquilo el gran Melchor consultaba su ‘Longinos’. –¡No llegamos, no llegamos, y el Santo Parto ha venido! (Son las doce y tres minutos y tres reyes se han perdido.) El camello cojeando más medio muerto que vivo va espeluchando su felpa entre los troncos de olivos. Acercándose a Gaspar, Melchor le dijo al oído: –Vaya birria de camello que en Oriente te han vendido. A la entrada de Belén al camello le dio hipo. ¡Ay qué tristeza tan grande en su belfo y en su tipo! Se iba cayendo la mirra a lo largo del camino, Baltasar lleva los cofres, Melchor empujaba al bicho. Y a las tantas ya del alba –ya cantaban pajarillos– los tres reyes se quedaron boquiabiertos e indecisos, oyendo hablar como a un Hombre, a un Niño recién nacido. –No quiero oro ni incienso ni esos tesoros tan fríos, quiero al camello, le quiero. Le quiero

–repitió el Niño. A pie vuelven los tres reyes cabizbajos y afligidos. Mientras el camello echado le hace cosquillas al Niño”.