Una sociedad civil vertebrada

30 jun 2017 / 17:00 H.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, en su intervención en Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, lamentó el abandono que, en su opinión, sufre Andalucía oriental y, en especial, las provincias de Jaén y de Almería. Situó a ambas en los puestos de cola no solo de la comunidad andaluza, sino también del país, en cuanto a la ausencia de infraestructuras necesarias para su desarrollo. Se mostró tajante en su reivindicación y subrayó el papel crucial de una sociedad civil bien vertebrada, que establezca una hoja de ruta para la consecución de las principales demandas. La consigna sería remar en un único sentido y sumar fuerzas para alcanzar objetivos claramente señalados.

La reciente constitución de la plataforma “Jaén merece más”, en este caso centrada en reivindicaciones para la capital e integrada por numerosos colectivos de diversa índole, es un paso interesante que bien podría ser trasladado al ámbito provincial, con las reivindicaciones en las principales materias que afectan a los 97 municipios de la provincia jiennense. Aunque la lista sería muy larga, bien es cierto que iniciativas como la conclusión de las obras A-32, una mejor conexión ferroviaria y un nuevo impulso de los proyectos logísticos pueden ser un buen comienzo para la reivindicación. Jaén tiene un enorme potencial, pero está necesitado de infraestructuras básicas sobre las que cimentar su ansiado crecimiento. El papel de la sociedad civil, su capacidad de organización y de reivindicación a las administraciones competentes deben ser claves para sentar las bases de un nuevo futuro para la provincia, en el que las aspiraciones se conviertan en realidades tangibles.