Una feria necesaria en Jaén

    03 oct 2024 / 09:05 H.
    Ver comentarios

    Resulta indiscutible el poder que tiene la Universidad de Jaén para mover la economía jiennense, promover la cultura y dinamizar la sociedad desde hace más de treinta años, unas competencias en las que se extralimita con el convencimiento de quienes la dirigen, antes y ahora, de que es el motor de una tierra en la que queda mucho trabajo por hacer. Las actividades que organiza más allá de su plan de estudios gozan de aceptación y, además, son necesarias. Un ejemplo está en la Feria del Empleo, un punto de encuentro de estudiantes, egresados, empresas e instituciones que facilita la inserción laboral. No basta con formar a las futuras generaciones, sino que es prioritario dotarlas de las herramientas suficientes que les permitan integrarse en un mercado de trabajo en el que los jóvenes son, actualmente, los más perjudicados. La celebración recupera su presencialidad este año y, como novedad, tiene lugar fuera del Campus de Las Lagunillas, en el Edificio Activa en Ifeja, con un formato mucho más abierto y participativo. La institución académica jiennense tiene la responsabilidad de ser agente clave del desarrollo territorial, desde la conexión con las administraciones públicas y el tejido empresarial y social, además de brindar a su alumnado la oportunidad de devolver a la sociedad todo lo aprendido durante su estancia universitaria. En este sentido, hay que aplaudir una iniciativa como la Feria del Empleo, una forma de conectar con las empresas de manera sencilla para quienes consideran lejano el acceso a un puesto de trabajo que, por cierto, debe ser de calidad, el que permita un sueldo para alquilar o adquirir una vivienda y empezar una vida con garantías de futuro.

    -->
    Editorial