Un genio multidisciplinar

07 jun 2017 / 10:29 H.

La Real Academia de las Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias reconoce a Ginés Liébana con la Medalla a las Bellas Artes. Se trata de una buena noticia que se destaque a un jiennense de su talla. De hecho, a la propia Academia, según manifiesta, le resulta complejo condensar en unas pocas líneas su brillante trayectoria como dibujante, pintor, dramaturgo o poeta, por lo que se limita a resaltar “su condición de artista completo que ha sido reconocida por la crítica más exigente, así como su envergadura personal como humanista comprometido con la verdad”. La institución también destaca su pintura, de la que subraya que quizá sea “la faceta más elevada de su labro creativa, está impregnada de un novedoso y sorprendente clasicismo, es mágica y simbólica, miniaturista, intensa y sensual y que constituye la mejor metáfora de la esencia y modo de ser y sentir andaluces”.

Diario JAÉN, con motivo de la celebración de su 75 Aniversario, dedicó un Tributo a los jóvenes valores jiennenses, a los que apadrinó Ginés Liébana. En el encuentro con ellos, a falta de unos pocos años para cumplir el siglo, habló de arte en todos los sentidos con la misma ilusión de quien está empezando, cuando él cuenta con una larga trayectoria plagada de éxitos y reconocimientos. Dio toda una lección de juventud y de cercanía, de pasión por crear, por establecer puentes entre las diferentes expresiones artísticas. Para muchos, aquella cita fue el primer contacto con el creador. Lamentablemente, en ocasiones, Jaén no siempre hace justicia con sus hijos y en demasiadas ocasiones pasan despercibidos para sus propios paisanos. Ojalá este reconocimiento sirva para difundir la obra de quien, sin duda, es un genio multidisciplinar.